Bankia concede 474,4 millones en nuevo crédito a empresas tras rebajar un 30% los tipos de interés
martes 21 de octubre de 2014, 10:33h
Bankia
ha recibido solicitudes de financiación por importe de 1.329,6 millones
de euros durante el primer mes de comercialización del Préstamo
Dinamización,
que tiene como gran atractivo que las empresas pagan de media un 30%
menos de intereses. De estas peticiones, Bankia ya ha concedido 474,4
millones de euros. A lo largo de las próximas semanas, la entidad
terminará de tramitar las solicitudes recibidas hasta
ahora así como las nuevas que puedan llegar
Este
préstamo está dirigido a autónomos, pymes y empresas que tengan
necesidades de crédito, tanto para financiar inversiones como para
obtener liquidez, a un plazo
de hasta cuatro años. El 91,6% de las operaciones gestionadas ha sido
solicitado por pymes.
Desde
su lanzamiento a mediados de septiembre, Bankia ha recibido más de
2.343 solicitudes de financiación por parte de empresas españolas de
todos los tamaños destinadas
al Préstamo Dinamización por el citado importe de 1.329,6 millones de
euros.
Mediante
este préstamo, Bankia traslada de forma inmediata e íntegramente al
tejido empresarial español todo el ahorro derivado del menor coste de
financiación que
ofrece a la banca europea el BCE a través de la línea TLTRO.
El
tipo de interés del préstamo se decide caso a caso en función de la
calidad crediticia del solicitante y de su nivel de vinculación con la
entidad. En todo caso,
el precio del préstamo implica una reducción promedio del 30% respecto a la tasa vigente hasta el momento de su lanzamiento.
Un
préstamo tipo de un millón de euros a cuatro años podía pagar antes de
esta iniciativa unos intereses anuales de unos 50.000 euros. Con el
Préstamo Dinamización,
el cliente se ahorra en torno a 15.000 euros cada año.
En
su momento, Bankia tomó la determinación de captar en esta línea del
BCE la máxima cantidad posible para la entidad, 2.700 millones de euros,
y hacerlo en la
primera subasta, que tuvo lugar el pasado 18 de septiembre.
"Queremos
destinar íntegramente esta cantidad a financiar el tejido productivo
español y hacerlo en condiciones ventajosas, ya que trasladamos toda la
ventaja de
la facilidad de dinero barato por parte del BCE en forma de menores
tipos de interés", afirmó Gonzalo Alcubilla, director general adjunto de
Banca de Negocios de Bankia.
La
línea TLTRO posibilita obtener liquidez del BCE en función del volumen
de crédito en balance existente en cada entidad, del que se excluye
básicamente la financiación
hipotecaria.
En
los nueve primeros meses del año, Bankia ha concedido nueva
financiación a autónomos, pymes y empresas por un importe cercano a los
7.212 millones de euros,
lo que supone el 80% de la totalidad de financiación concedida por la
entidad en el periodo, que ascendió a más de 9.000 millones de euros.