Philips reporta ventas de 5.500 millones de euros con resultados operativos de 536 millones de euros
lunes 20 de octubre de 2014, 12:09h
Las ventas comparables del grupo se mantienen estables, con un crecimiento de las ventas en los mercados emergentes del 2%. El EBITA, excluyendo los gastos de reestructuración y gastos
relacionados con adquisiciones, asciende a 536 millones de euros, o 9,7%
de las ventas, comparado con el 11,4% del tercer trimestre de 2013
"La ejecución exitosa de nuestro programa Accelerate!
continua mejorando el rendimiento operativo en la mayoría de nuestros
negocios. Estamos muy ilusionados por las grandes oportunidades en los
mercados de HealthTech y Alumbrado que vamos a capitalizar con la creación de dos grandes empresas líderes en el mercado.
Continuamos
gestionando un desafiante 2014, si bien, y dado un número de
imprevistos, no estamos satisfechos con nuestro desempeño general en el
tercer trimestre. Estamos frente a la debilidad continuada de una serie
de mercados como China y Rusia. También nos enfrentamos a una sentencia
jurídica adversa con una indemnización sorprendentemente alta en el
litigio Masimo, que vamos a apelar. Como nota positiva, la producción de nuestra planta de Cleveland comienza a reestablecerse.
En
Cuidado de la Salud, nos complace el hecho de haber ganado cuatro
contratos estratégicos plurianuales, lo que demuestra que nuestras
soluciones integradas están cobrando impulso a pesar de la lentitud del
mercado. En Consumo y Estilo de Vida, nuestro enfoque en productos de
salud y bienestar está ofreciendo buenos resultados, como lo demuestra
el sólido desempeño de Oral Healthcare y Mother & Child Care,
a pesar de las difíciles condiciones en algunos de nuestros mercados
más grandes. En Alumbrado, hemos mejorado el rendimiento de Consumer Luminaires en Europa y hemos logrado un crecimiento y participación en el mercado de dos dígitos en Lumileds, lo que ayudó a equilibrar la disminución en el apartado de iluminación convencional.
Como algunas de las adversidades a corto plazo comienzan a disminuir y nuestro programa Accelerate!
continúa mejorando nuestro desempeño operativo, esperamos que nuestro
EBITA ajustado en el segundo semestre de 2014 este ligeramente por
debajo del obtenido en el mismo período del año pasado, continuando con
nuestros compromisos de objetivos financieros para 2016".
Resultados financieros y operacionales del tercer trimestre:
Cuidado de la Salud
"Continuamos
progresando en la restauración del sistema de gestión de calidad en
nuestras instalaciones de Cleveland. También hemos reanudado la
producción de iCT y de Ingenuity Scanners,
y la producción seguirá creciendo en el primer trimestre de 2015. Esto
contribuirá a mejorar el rendimiento del cuarto trimestre así como del
año próximo.
En términos generales, estamos observando unos buenos resultados con nuestros programas dirigidos a los sistemas sanitarios públicos con el objetivo de mejorar la salud de la población y la prestación de servicios de calidad con mayor eficacia. Esto se refleja en nuestro nuevo contrato a 15 años con el hospital Reinier de Graaf en los Países Bajos, el contrato a 14 años con el Hospital Universitario Karolinska y el Consejo del Condado de Estocolmo, y el contrato a 10 años con el Centro Ortopédico de 700 camas en Filipinas, donde nuestros sistemas y consultoría ayudarán a mejorar el rendimiento operativo".
Las ventas comparables de Cuidado de la Salud
crecieron un 1% respecto al año anterior. El margen EBITA, excluyendo
costes de reestructuración y otros gastos, fue del 12%, una disminución
de 2,6 puntos porcentuales respecto al año pasado. La cartera de pedidos
en términos comparables disminuyó un 1%.
Consumo y Estilo de Vida
"En
Consumo y Estilo de Vida, continuamos expandiendo nuestra oferta para
ayudar a los consumidores a tomar decisiones más saludables cada día y
aportar valor a través del "internet de las cosas". En el tercer
trimestre hemos introducido un número de soluciones digitales
conectadas, incluyendo una aplicación para manejar los tratamientos de
dolores crónicos y una aplicación para el cuidado bucal que ayuda a los
niños en su cuidado dental de forma más efectiva".
Las ventas de Consumo y Estilo de vida crecieron un 5%, con un crecimiento de dígito medio en Health & Wellness y Domestic Appliances, junto con un crecimiento de un dígito bajo en Personal Care.
El margen EBITA, excluyendo los gastos por restructuraciones y
relacionados con adquisiciones, fue del 10,6%, en comparación con el
11,1% en el mismo periodo del año pasado. La bajada del margen fue
atribuible al mix de productos y mercados.
La compañía también ha lanzado una serie de nuevos productos. Philips expande su foco geográfico en productos de cocina con el NoodleMaker disponible en Japón, Australia y Norte América y afianza la fuerte demanda global para la Airfryer. Dentro de la estrategia de crecimiento en Male Grooming,
basada en el incremento de la lealtad a través del valor generado en
los consumidores existentes, la nueva gama de afeitadoras Serie 9000,
está siendo lanzada en 47 países. La ultima innovación de Philips en skincare, Philips VisaCare y VisaPure, y en eliminación del bello, Philips Lumea, están ofreciendo fuerte crecimiento en todos los mercados.
Alumbrado
"En
alumbrado estamos solucionado las necesidades de los consumidores con
interesantes soluciones basadas en la tecnología energéticamente
eficiente de LED. Nuestros avances en la gama de luminarias conectadas Hue Beyond
muestra el buen posicionamiento para ofrecer crecimiento rentable a
través de innovaciones basadas en LED, ecosistemas conectados y
servicios y sistemas profesionales. Vemos logros importantes, incluyendo
un acuerdo en Indonesia para instalar soluciones LED en cerca de 1000
comercios y un contrato para instalar iluminación LED en el estadio del
Chelsea Stamford Bridge en Londres".
Las
ventas comparables de alumbrado disminuyen un 1% respecto al año
anterior. Las ventas basadas en tecnología LED crecen un 28%,
compensando una bajada del 14% en las ventas de iluminación
convencional. Las ventas en soluciones LED representan el 40% del total
de las ventas de Alumbrado, en comparación con el 30% del tercer
trimestre de 2013. Excluyendo los costes de reestructuración y los
costes asociados a la creación de una compañía independiente de Automotive y Lumileds,
el margen EBITA fue del 9,7%. Este margen fue impactado por una
combinación de factores en China, incluyendo una ralentización del
mercado unido a un cierto ajuste de liquidez.
La recuperación del mercado de Consumer Luminaires
en Europa está progresando y la compañía continúa con la expectativa de
cerrar el EBITA ajustado del año sin perdidas. Philips continúa
progresando en el rediseño del negocio de Professional Lighting Solutions
en Norte América, generando oportunidades de crecimiento en septiembre
que deberían materializarse a lo largo del último trimestre del año.
Innovation, Group & Services
"Como parte de nuestro
compromiso para alcanzar una posición de liderazgo en los mercados
emergentes, en el tercer trimestre Philips ha completado la adquisición
de Unisensor, una pequeña compañía tecnológica que
pretendemos utilizar para ofrecer soluciones móviles de diagnóstico.
También estamos instalando la solución Philips GreenPower
LED en varios proyectos de horticultura en Bélgica, Finlandia, Países
Bajos, Reino Unido y Canadá. Nuestras soluciones de luz LED han sido
reconocidas por la industria internacional, ya que ayudan a impulsar el
crecimiento de los cultivos y mejorar la productividad. También hemos
visto el impulso alentador en Patología Digital, donde hemos obtenido
tres nuevos contratos en el tercer trimestre".
Excluyendo
los costes de reestructuración, las provisiones relacionadas con
ciertos procedimientos legales y los ajustes de pensiones en el tercer
trimestre de 2013, el EBITA supuso un coste neto de 48 millones de
euros, comparado con el coste neto de 28 millones de euros en el tercer
trimestre de 2013. Dicha diferencia fue principalmente debida a altas
inversiones en nuestros mercados emergentes y unos menores ingresos
derivados de propiedad intelectual.
Anuncio estratégico en Capital Markets Day
El
23 de septiembre de 2014, Philips anunció la intención de aumentar su
foco estratégico estableciendo dos compañías líderes en los mercados de HealthTech
y soluciones de alumbrado. Ambas compañías continuarán potenciando la
marca Philips y estarán posicionadas óptimamente con objeto de ofrecer
un crecimiento rentable a largo plazo. Philips ha comenzado un proceso
de transición para crear un negocio de soluciones de alumbrado con una
estructura legal independiente. La duración de este proceso se estima en
12-18 meses.
Actualización sobre el programa de transformación Accelerate!
Accelerate!
continua ofreciendo mejoras en toda la organización, resultando en un
incremento en el foco en el consumidor, mejorando los niveles de
servicio a los clientes, tiempos más rápidos para introducir las
innovaciones al mercado y una mayor productividad.
Como ejemplo, Professional Lighting Solutions en Norte América, ha completado el rediseño del proceso market-to-order
en el tercer trimestre. Gracias al acceso a nuevas herramientas y
aplicaciones específicas, el nivel de servicio a los consumidores creció
hasta el 95%. A través de Lean, la compañía también ha alcanzado
significantes mejoras en el nivel de servicios al consumidor, tiempos y
niveles de calidad, con muchos de estos indicadores de productividad
creciendo a doble dígito.
El ahorro de gastos generales ascendió a 37 millones de euros en el trimestre, con lo que el ahorro de costes acumulado en los nueve primeros meses del año asciende a 264 millones de euros. El programa de Diseño Para la Excelencia (DFX) genera 17 millones de euros de ahorros adicionales en la factura de materiales en el trimestre, lo que resulta en 187 millones de euros de ahorros acumulados gracias a DFX hasta la fecha. El programa de productividad End2End logra ahorros adicionales de 18 millones de euros en el trimestre, con lo que el importe acumulado de los ahorros de productividad relacionados con el programa asciende a 50 millones de euros.
La siguiente fase de mejoras en la productividad permitirá ahorros de costes adicionales a través de las funciones de soporte, lo que resultará en 100 millones de euros de ahorros adicionales en 2015 y otros 200 millones de euros en 2016. Philips espera incurrir en aproximadamente 50 millones de euros anuales en costes de reestructuración adicionales para el periodo 2014-2016.
A
30 de septiembre de 2014, Philips ha completado el 32% del programa de
recompra de acciones de un valor total de 1.500 millones de euros.