El sector industrial en España gana más de 1.200 autónomos desde inicios de año
lunes 20 de octubre de 2014, 10:25h
Según
los datos de afiliación del mes de septiembre, publicados por el Ministerio de
Empleo y Seguridad Social, el número de autónomos afiliados a la Seguridad
Social en el sector industrial fue de 226.800, lo que supone un aumento, a
nivel estatal, de 1.238 en lo que llevamos de año, un incremento del 0,5%. Estos
datos son, sin duda, cambio de tendencia importante durante los tres trimestres
del año y es que en el mismo periodo del año anterior, la pérdida fue de 4.062
autónomos, (-1,7%).
Estos
datos, según un estudio de UATAE, apuntan rasgos esperanzadores al ser la
primera vez, desde que comenzó la crisis, que se produce un aumento en los
primeros nueve meses del año en el número de autónomos en el sector industrial
español. Un aumento que se mantiene durante el mes de septiembre con 419 nuevas
altas (0,2%), después de la pérdida de autónomos que se produce, de manera
tradicional, durante la época estival.
Además,
gracias a esta evolución desde el inicio del año, los autónomos en el sector
industrial han entrado en números positivos en términos anuales, ya que los
datos interanuales (septiembre de 2014 en relación al mismo mes del año anterior)
señalan un aumento de 1.969 autónomos en el sector, un 0,8%. Un dato que, de
nuevo contrasta con el mismo periodo del año pasado en el que el sector
industrial perdió 5.426 trabajadores por cuenta propia, (-2,4%).
Desde
el inicio del año, sólo tres comunidades autónomas perdieron autónomos en el
sector industrial: País Vasco, -913 (-3,4%); Cantabria, -10 (-0,5%); y la
Comunidad de Madrid, -58 (-0,4%).
El
resto de comunidades aumenta su número de autónomos industriales, registrándose
los mayores incrementos en: Baleares, 194 (3,8%); Aragón, 286 (3,5%) y
Canarias, 114 (2,7%).
María José
Landaburu, Secretaria General de UATAE, reconoce que este aumento de actividad,
en un sector clave de la economía, es "muy positivo" después de seis años de
crisis en los que siempre disminuían los autónomos industriales. Añade que "hemos
pasado de perder más de 4.000 autónomos en el último año, a ganar más de 1.000,
por lo que sería muy importante que esta tendencia se consolidara, ya que es el
sector llamado a ser el motor fundamental para el desarrollo de una economía
avanzada y sólida".
Para
María José Landaburu de UATAE, "el aumento de actividades de autónomos es
siempre positivo, pero especialmente en la industria, ya que son actividades
que necesitan un importante volumen de inversión, un mayor período de
maduración y consolidación de la actividad y afianzarse en un mercado muy
competitivo"
No
obstante, Landaburu recuerda que "para afianzar esta tendencia, es fundamental
que el Gobierno ayude, afrontando los dos principales problemas que encuentran
los autónomos; la falta de financiación adecuada y la reducida demanda interna".
UATAE
integra a más de 300 organizaciones que cuentan con más de 350.000 autónomos
asociados.