Jordi Évole arrasa con 'Salvados' a pesar de la sosería de Oriol Junqueras
lunes 20 de octubre de 2014, 10:21h
Le siguieron en ranking Gran hermano de Telecinco, Argo en Antena 3, la película Duplicity en la Primera y Jorge Javier entrevistado por Risto Mejide en Cuatro
El programa de Jordi Évole ha conseguido, por fin, romper el audímetro. Ayer por primera vez fue líder absoluto en su franja horaria con un 20.3% y 4.104.000 espectadores lo que lo sitúa como el programa más visto en ese momento en España superando incluso a Gran Hermano que hizo 17.2% y 2.357.000 en Telecinco. El Peliculón de Antena 3: Argo: 13.6% y 2.432.000. Televisión española con la película de la semana: Duplicity': 11.3% y 2.114.000 y, por último en Cuatro 'Viajando con Chester: Jorge Javier y Celia Villalobos': 9.7% y 1.964.000.
Así que varias cosas para resaltar. La primera es que, por primera vez Évole arrasa con respecto a los demás lo cuál es bastante merecido ya que, te guste o no, el muchacho se lo lleva currando desde hace ya tiempo. Su pretendido periodismo "incisivo" tiene mucho de teatralidad y puesta en escena. Personalmente creo que Jordi es mucho mejor actor que periodista y el programa de ayer con Oriol Junqueras me lo confirmó. El tema interesaba muchísimo, desde luego más que Gran Hermano (lo cual es alentador pero solo un poco si tenemos en cuenta que interesa más el reality que un peliculón como Argo)
Tenía muchas expectativas en el programa de Évole pero me aburrió sobremanera. Y no porque lo que contasen no fuese interesante, que lo es y mucho. Es que Junqueras ha resultado ser, al menos televisivamente hablando, un coñazo. Mínima expresión en su cara, voz que no se modulo, apenas gesticula y, lo que es peor aunque muy común en la casta política: no contesta a ninguna de las preguntas que se le hace. Por lo tanto el debate va perdiendo interés. Por culpa de Junqueras casi me quedo dormida. Sin duda creo que mucha gente acudió a la sexta para no perderse la gracia de ver al soso catalán en un taxi con un Dani Rovira (al que no reconoció, por cierto) de conductor de dicho taxi. Es curioso comprobar qué ajeno está Oriol Junqueras de la realidad social cuando ha sido incapaz de reconocer al protagonista de la película más taquillera de la historia del cine español que es 8 apellidos vascos. Me temo que, encima, no es pose. Es decir, es que no lo conocía de verdad. Lo cual refleja que vive totalmente en su mundo. Si fuese científico me parecería normal. Ahora bien, siendo político como es me parece revelador.
La buena noticia es, desde luego, que interesase mucho más este debate a la población española que Gran Hermano que sigo sin entender cómo después de tantas ediciones sigue interesando a la gente. Puedo aceptar que es un experimento sociológico en las primeras temporadas pero ¿en las restantes? En fin.
Argo, peliculón basado en hechos reales, hay que reconocer que pierde mucho vista en tele frente a cine. Sí, sí, ya, menuda novedad estarán pensando ustedes. Ya pero es que "acojona" (con perdón) más en pantalla gigante que el pequeña. Y, háganme caso, la película doblada pierde toda la gracia. Como casi todas pero es que esta, al tener en su versión original el persa y el inglés de manera simultánea, en doblado pierde la gracia. La manía que tenemos en este país de ver todo doblado nos hace perder muchos matices además de ser una de las causas por las que tenemos tan mal inglés. No es coña, no.
A pesar del tirón de Jorge Javier, la independencia es mucho tema. Así que no reventó. Una pena porque estuvo interesante. Pero se hace ya muy pesado todos los días a todas horas escuchar a la misma persona.
Así fueron las audiencias y así se las he contado.
Foro asociado a esta noticia:
Comentarios
Últimos comentarios de los lectores (4)
30669 | Cuquiña - 21/10/2014 @ 01:13:47 (GMT+1)
Yo creo Gemma que la expectativa que tenían muchos espectadores, yo no estaba entre ellos, era ver llorar de nuevo al "Increíble Hulkeras" como hizo hace un par de días, algo estimulante, yo creo que no debo ser tan dura denominándolo así, debería cambiar el nombre y llamarle mejor "Mimosín de berjusa" uno de aquellos muñequitos como las muñecas de Famosa que se acercaban al Portal de Belén. Pensar en que en este apático personaje que creo esconde su personalidad agresiva para cuando mande, va a ser el amo del maravilloso edificio de la Generalitat de Cataluña, escoltado por elementos tan atrabiliarios como Tardá o Carod Rovira pone los pelos de punta. Mas lleva varios años trabajando para él, y ya queda poco. ¡Pobres catalanes, que error y que horror¡.
30659 | madrileña - 20/10/2014 @ 14:09:59 (GMT+1)
Le hacía venir a disfrutar de Madrid y que vea lo que funciona: el transporte público, la sanidad por mucho que algunos intenten denostarla, los hospitales nuevos, los ambulatorios que se han abierto durante estos años, el bilingüismo en las aulas, pasear por la Gran Vía...Barcelona porque tiene mar...pero en estos últimos años se ha degradado mucho, palabra de catalana también.
30641 | Marta Lopez - 20/10/2014 @ 12:14:29 (GMT+1)
Pues para ser una basura de artículo te ha despertado el suficiente interés como para escribir un comentario. Mucha envidia es lo que tienes de no poder escribir nada más que en tu faceboó.
30638 | Iñigo Espinosa - 20/10/2014 @ 11:43:43 (GMT+1)
Basura de artículo
|
|