La bolsa inicia la semana inestable: cae un 0,76% en la apertura y la prima de riesgo se sitúa por encima de los 130 puntos
lunes 20 de octubre de 2014, 09:37h
El Ibex 35 ha comenzado este lunes la sesión con una caída del 0,76%,
lo que le llevaba a cotizar en los 9.881,3 enteros a las 9.01 horas,
mientras que la prima de riesgo subía ligeramente hasta los 133,90
puntos básicos, con la rentabilidad del bono en el 2,178%.
De esta forma, el selectivo abría la sesión en rojo, tras rebotar el
pasado viernes un 2,97%, su mayor ascenso desde julio de 2013, en una
jornada marcada por los resultados empresariales y en la que el Banco
Central Europeo (BCE) pondrá en marcha el tercer programa de
adquisiciones de bonos garantizados, una de sus últimas medidas para
mejorar la transmisión de la política monetaria e incrementar el flujo
de crédito a la economía de la zona euro.
En los primeros compases de la sesión, siete valores se situaban
en terreno positivo, liderados por FCC, que se anotaba una subida del
3,45%, tras acordar por unanimidad en el consejo de administración
extraordinario poner en marcha su anunciada ampliación de capital de
1.000 millones de euros, con la convocatoria de una junta extraordinaria
de accionistas para el próximo 20 de noviembre.
Por detrás de FCC se situaban Sacyr (+1,86%), Abengoa (+0,91%),
Repsol (+0,29%), Técnicas Reunidas (+0,21%), Jazztel (+0,11%) y Dia
(+0,04%).
En el lado contrario se colocaban Amadeus, que se dejaba un 1,59%,
seguido de OHL (-1,01%), Inditex (-0,75%), Bankinter (-0,71%),
Caixabank (-0,64%), Abertis (-0,64%) y Gas Natural (-0,56%).
Tras el cierre en postivo de Wall Street (+1,63%) y del Nikkei
(+3,98%), el resto de bolsas europeas despertaban también en línea con
el selectivo madrileño, con descensos del 0,4% para Francfort, del 0,1%
para Londres y del 0,2% para París.
En el mercado de divisas, el euro se intercambiaba a 1,2742 dólares al inicio de la sesión.
Foro asociado a esta noticia:
Comentarios
Últimos comentarios de los lectores (1)
30628 | RESISTENCIA ANTIESPAÑOLA - 20/10/2014 @ 11:15:48 (GMT+1)
Si los catalanes no dan la batalla y siguen luchando por su liberación del yugo español, será el final del pueblo catalán, seguirá durante siglos invadido por españa, y tendrá que pagar las consecuencias, el catalán será cada vez más postergado, se recuperará el uso mayoritario del español para aculturar de nuevo a la gente que vive en el territorio catalán, tendrán que pagar un precio muy caro en todos los sentidos, será una humillación para la gente de Catalunya, los españoles habrán vencido, sin oposición por parte de la gente que tanto se ha manifestado por la libertad. Si Catalunya cede ante españa, no podrá luego quejarse de las políticas que tenga que sufrir por parte de los gobernantes de madrid. El pueblo catalán y sus dirigentes deben dar la batalla y no rendirse, si no, todo se habrá acabado, sin haber siquiera comenzado. Creo que hoy por hoy, ERC y la CUP serían las únicas fuerzas políticas que pueden liderar con criterio y eficiencia el proceso constituyente catalán, son los únicos que con dos pares hablan de proclamar la INDEPENDENCIA, pase lo que pase. Ya sólo creo en ellos, y espero que no se rajen nunca y que más pronto que tarde veamos la proclamación de la INDEPENDENCIA. Si finalmente, se va a unas elecciones, que sean plebiscitarias y , cuando ganara ERC, que proclamen la INDEPENDENCIA desde el minuto uno. Ya está bien de que jueguen con los catalanes políticos que no se atreven a proclamar la libertad y la DUI. ADELANTE, ERC, CUP, TODOS LOS QUE ESTÉIS POR LA LIBERTAD, CONTÁIS CON EL APOYO DE MUCHOS, NO NOS DEFRAUDÉIS, POR FAVOR, LUCHAD , LUCHAD HASTA LAS ÚLTIMAS CONSECUENCIAS, TODO POR LA LIBERTAD DE CATALUNYA !!!
|
|