Mientras el presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha pedido rehacer
el consenso político entre los partidos proconsulta y se ha mostrado
convencido de que es posible: "El consenso político estoy convencido de
que se puede rehacer, se puede y se debe rehacer", el líder de ERC,
Oriol Junqueras le exige la convocatoria de elecciones lo antes posible
para declarar la independencia si hay una mayoría que la avala, y ha
asegurado que es "implanteable" la apertura de un proceso de negociación
con el Estado.
Mas considera que "tal vez se ha equivocado el Govern, pero tal vez los otros también, pero ahora lo tenemos que rehacer", ha resaltado en una entrevista a 'El Punt Avui', en la que ha asegurado que el consenso se ha resquebrajado pero no se ha roto.
Preguntado por su relación con
Junqueras, Mas ha defendido que no se da ningún elemento que les lleve a una "ruptura total y definitiva", y ha alertado de que dejar al Govern en minoría tendría consecuencias. "Si el 9N no vamos a votar pudiéndolo hacer, tiene consecuencias. Dejar al Govern en minoría tiene consecuencias, y ahora todos deben calibrar muy bien las decisiones que toman", ha añadido.
Sobre si ERC apoyará los presupuestos de la Generalitat, Mas ha asegurado que Junqueras todavía no le ha comunicado su decisión: "Espero que me lo diga personalmente". Y aunque no personalmente y sin alusión directa al president, Junqueras ha insistido en que
no dará su apoyo a los presupuestos de 2015, ya que considera que las
únicas cuentas que puede aprobar Cataluña son las de un Estado
independiente. Ha argumentado que aprobar unos presupuestos
autonómicos para el 2015 supondría asumir una reducción de 5.000
millones de euros en los ingresos lo que, según sus cálculos, es mucho
más dinero de lo que cuestan los seis hospitales más grandes de
Cataluña, el gasto farmacéutico y los Mossos d'Esquadra.
En cuanto a las elecciones que le urge a realizar Junqueras, Mas ha descartado avanzar detalles sobre unas eventuales elecciones plebiscitarias porque "forman parte de un escenario posterior al 9N". Ha añadido que "si se hace bien el 9N y el Estado no rectifica, el único instrumento que queda es el referéndum en forma de elecciones", y ha avisado al resto de partidos que sólo tiene sentido avanzar elecciones si las convierten en un referéndum.
Por su parte, el líder republicano ha advertido de que el Estado "nunca negociará de
igual a igual con Cataluña" si ésta sigue siendo una autonomía, por lo
que la única manera de negociar es que Cataluña proclame primero la
independencia.
Mas ha animado a los catalanes a participar en la propuesta alternativa de votación, y ha considerado que la participación es clave para el proceso soberanista: "Si el 9N hay urnas y papeletas y la gente no va a votar, será un tiro al pie del proceso".
Junqueras ha dicho que los catalanes están "más convencidos que nunca de que se encuentran ante una grandiosa oportunidad" para ser independientes, por lo que ha llamado a todas las fuerzas soberanistas a no desaprovechar la ocasión. "En el marco del autonomismo se ha acabado el camino. No hay ni tan siquiera un presente autonomista. Es imposible plantearse el escenario de un año más en el marco del autonomismo", ha sentenciado Junqueras, que ha precisado que las elecciones son imprescindibles para lograr el mandato democrático para declarar la independencia.
Por último, el líder de ERC ha vuelto a pedir celeridad al Govern: "No
hay que cometer más dilaciones innecesarias. No más declaraciones
vacías. Tenemos que ejercer la independencia del país al servicio de las
necesidades y los derechos de los ciudadanos".
Lea también:-
Nueva fase del conflicto catalán: duelo entre Mas y Junqueras-
Continúa la 'pelea' por los Mossos: Sáenz de Santamaría recuerda que deben defender la legalidad ante el 9-N-
Gobierno y Generalitat tratan de llevar a su terreno a los Mossos en el 9-N-
La Generalitat de Cataluña busca voluntarios para el 9-N-
El nuevo plan de Mas: consulta 'light' para el 9-N y elecciones plebiscitarias después