Asamblea de Podemos: la discusión de principios éticos para "asaltar el cielo" centra la primera jornada
> En el
primer encuentro, Pablo Iglesias asegura que no se conforman, sino que quieren
llegar a gobernar
sábado 18 de octubre de 2014, 13:09h
"El cielo no se toma por consenso, sino por asalto", esa ha sido la frase que Pablo Iglesias ha dirigido a los miles de simpatizantes congregados en el Palacio de Vistalegre (Madrid). El primer día de la asamblea se ha destinado a presentar las diferentes propuestas de principios éticos. El rechazo a la corrupción, la democracia interna o el acercamiento de los políticos han sido las ideas más repetidas entre los ponentes.
Un debate sobre principios éticos en una sala con capacidad para 10.000 personas. De esta forma ha comenzado el primer encuentro presencial de la asamblea constituyente de Podemos. Este sábado ha tenido lugar el inicio de un evento de dos días en los que la formación pretende debatir las ideas que formarán parte de su base como partido.
El acto lo ha comenzado el principal portavoz del partido, Pablo Iglesias, quien subió al escenario arropado no sólo por su equipo sino por otros ponentes y miembros del partido. El político ha comenzado su discurso recordando que Podemos sólo tiene 10 meses de vida. "Quién nos lo iba a decir. Cada vez son más los preocupados por si ganamos. Nos dijeron 'estáis locos, las cosas no se hacen así'", ha afirmado Iglesias.
"Nos dijeron que no estábamos organizados. Después aparecieron los círculos: 10, 100, 400, 500 círculos y resulta que estábamos más organizados y con más gente que nadie", ha dicho el portavoz. Iglesias también ha pedido "un aplauso irónico" para los que les quieren encasillar en las categorías de izquierda y derecha, y ha asegurado que su formación quiere ocupar "la centralidad del tablero". "Yo sé que ahora me estáis mirando a mí, pero miraos a vosotros. Esto es algo muy especial. Hoy es un día histórico en el que se forma una formación política que está aquí para ganar", ha aseverado. Y en ese aspecto ha incidido varias veces Iglesias, quien aseguró que no se conforman con ser la segunda o la tercera fuerza, sino que quieren gobernar. Por último, Iglesias ha cerrado su discurso con la frase "El cielo no se toma por consenso, sino por asalto", que ha arrancado el aplauso del público.
El evento de este sábado se ha centrado en la defensa de los borradores sobre principios éticos. A lo largo de la mañana, fueron subiendo al escenario los portavoces de hasta 15 equipos para defender sus diferentes propuestas. De todos los ponentes, el que ha puesto de pie al público ha sido Juan Carlos Monedero, que presentaba el borrador del equipo formado por Iglesias, Carolina Bescansa, Íñigo Errejón, Luis Alegre y él mismo.
Entre los puntos que ha destacado Monedero ha estado el referente a las primarias obligatorias porque, según ha dicho el politólogo, están "cansados de que los políticos hagan acuerdos en reservados y den la espalda al público". Otra de las ideas fundamentales es la de no financiarse a través de los bancos, "derribar" las puertas giratorias y que los políticos no tengan privilegios derivados de su cargo.
Así, Monedero ha explicado que en su propuesta se incluye que los políticos cobren lo mismo que cualquier trabajador medio, que se sometan a convenios colectivos, que tengan un límite de 12 años en la política y que acudan a la sanidad pública. También se ha mostrado en contra de la doble militancia porque no quieren que "nadie de los grandes partidos se nos cuele, aprovechando nuestra generosidad política", ha explicado Monedero, al ser preguntado por el público sobre esta cuestión. Justo después de Monedero, ha hablado una portavoz del círculo de enfermeras, que ha recibido una ola de aplausos. Su borrador se centraba en evitar la corrupción dentro de Podemos mediante un "contrato ético vinculante" que tendrían que firmar todos los cargos del partido. Además, ha defendido que en cuanto un político de Podemos sea imputado, se le aparte del cargo y se le eche si es condenado.
La lucha contra la corrupción ha sido uno de los temas más mencionados por el resto de ponentes, al igual que la democracia interna para que Podemos siga siendo un partido en los que los inscritos puedan participar en las decisiones.
Foro asociado a esta noticia:
Comentarios
Últimos comentarios de los lectores (7)
30735 | ruben - 21/10/2014 @ 21:45:33 (GMT+1)
FELICIDADES muy buen trabajo al etico de carolna círculo de enfermeras, que ha recibido una ola de aplausos. Su borrador se centraba en evitar la corrupción dentro de Podemos mediante un "contrato ético vinculante" que tendrían que firmar todos los cargos del partido. Además, ha defendido que en cuanto un político de Podemos sea imputado, se le aparte del cargo y se le eche si es condenado.
30609 | Deja vu - 19/10/2014 @ 12:25:23 (GMT+1)
¿Asaltar el cielo? Ya, y luego hacer guardia junto a los luceros. "El movimiento de hoy, que no es de partido, sino que es un movimiento, casi podríamos decir un antipartido, sépase desde ahora, no es de derechas ni de izquierdas (...) no imagine nadie que aquí se recluta para ofrecer prebendas; no imagine nadie que aquí nos reunimos para defender privilegios (...) Nosotros ya presentimos el amanecer en la alegría de nuestras entrañas". José Antonio Primo de Rivera. Discurso de la fundación de Falange Española pronunciado en el Teatro de la Comedia de Madrid, el día 29 de octubre de 1933.
30608 | Cristina - 19/10/2014 @ 11:46:56 (GMT+1)
Está bien que hayan nacido para ayudar a limpiar la política, pero el lenguaje que usan es más bien anticuado, de siglos pasados. En cuanto se instalen en el poder veremos lo que hacen...
30606 | Salve, Oh Gran Líder Pontífice Máximo - 19/10/2014 @ 09:15:57 (GMT+1)
Al asalto del cielo, claro. Y es que la visión política de Pablo Iglesias-Savonarola y Podemos está impregnada de religiosidad, aunque él, con todo su mesianismo, no lo sepa, y no sólo por la mención de Iglesias a Jesucristo o su fanático fundamentalismo democrático. Son redentoristas que encajan en el paradigma que Michel Oakeshott llamó la política de la fe: una visión que a) confía en la perfectibilidad de la condición humana (a través de la ingeniería social) b) iluminados que creen conocer la dirección en que tal perfectibilidad ha de encaminarse (El Camino), y c) está dispuesta a utilizar todos los medios para alcanzar esa meta, porque ese fin sagrado justifica cualquier medio (jesuitismo) o cualquier financiación, venga de donde venga el dinero para el Mesías.
30605 | Nomen Omen - 19/10/2014 @ 09:10:57 (GMT+1)
Qué Colegio de Cardenales ni qué leches. Papa con derecho al asalto del cielo sólo hay uno.
30604 | Cuquiña - 19/10/2014 @ 00:39:52 (GMT+1)
Hay palabras que llevan veneno en las entrañas, y oír hablar de asaltar, trae el feo recuerdo de la revolución rusa, con el asalto al Palacio de Invierno. Esta sociedad no necesita asaltantes, sino pacificadores, no gente que enerve, aunque nadie renuncie a que pasen por los jueces los que se han atrevido a tanto como estamos viendo, por ejemplo en las Cajas de Ahorros tan prestigiosas antaño, y hoy trufadas de corrupto políticos, sindicalistas y empresarios. Eso lo queremos todos.
30600 | erpeetas - 18/10/2014 @ 18:52:16 (GMT+1)
Mientras no asalten la caja...........
|
|