Dominio de nuestros pilotos en los mundiales
Un GP de Australia muy español: Álex, otro Márquez que aspira a ser campeón del mundo, como Esteve Rabat
viernes 17 de octubre de 2014, 11:17h
Las categorías de Moto3 y Moto3 seguirán en el circuito de Phillip Island, escenario este fin de semana del Gran Premio de Australia, antepenúltima cita del Mundial, con la pugna por conocer sus respectivos campeones, carrera que llevan bien encarriladas los españoles Alex Márquez (Estrella Galicia 0,0) -hermano de Marc Márquez, el ya doble campeón en GP- y Esteve Rabat (Kalex).
En Moto3 es donde todo está más apretado a falta de tres pruebas.
Márquez lidera con 25 puntos de ventaja sobre el australiano Jack Miller
(KTM), mientras que el otro piloto del Estrella Galicia 0,0, Alex Rins,
ha perdido terreno y es el que llega con más urgencias porque está a
37.
Aunque el italiano Romano Fenati (KTM) tiene opciones matemáticas
todavía, este trío es el único que parece realmente que puede aspirar a
la corona mundialista, un trono que el de Cervera tiene cerca, lo que le
serviría para seguir los pasos de su hermano mayor, Marc, ya con el
título de MotoGP asegurado.
El de Cervera puede rubricar un gran año para la familia y
convertir a esta pareja de hermanos en los primeros en proclamarse
campeones del mundo el mismo año. Tras su victoria en Motegi, cuarta del
año y primera desde Assen (Holanda), y cuatro podios consecutivos, el
catalán espera que su Honda siga a su mejor nivel para dar un 'zarpazo'
definitivo.
Pero las cosas no serán fáciles para el líder, pese a que su más
directo rival, Miller, está firmando una mala segunda parte de temporada
que le ha hecho pasar de dominar con cierta claridad a verse por detrás
y obligado prácticamente a ganar lo que queda, a no ser que haya error
grave del español.
Al contrario que Márquez, el australiano no puede correr con la
calculadora y su objetivo es que, al amparo de su público, pueda volver a
pelear por la victoria y no evitar que la presión le condene a un fallo
que ya sería fatal.
Rins tendrá que dar también el máximo para llegar a Sepang todavía
'vivo' y con las opciones más apuntaladas. El catalán no pudo dar
continuidad a su buena racha de Silverstone y Misano, pero tiene como
aval el haber ganado el año pasado en Phillip Island. Otros pilotos como
Fenati y la 'Armada' italiana o los españoles Efrén Vázquez (Honda) e
Isaac Viñales (KTM) pueden ser actores importantes en la decisión del
título.
Rabat, con el título a tiro de... victoria
Por su parte, en la categoría intermedia, que celebra su Gran
Premio 800, sí que puede haber nuevo campeón del mundo en la figura del
español Esteve Rabat, que tiene una buena ventaja sobre su compañero en
el Marc VDS Racing Team, Mika Kallio.
El catalán ha sido un prodigio de regularidad con 11 podios de 15
posibles, entre ellos siete triunfos, y ha encarrilado muy bien el
campeonato a falta del tramo decisivo. El barcelonés fue tercero en
Japón la semana pasada, pero fue mejor por quinta carrera consecutiva
que el finlandés.
De este modo, Rabat tiene 38 puntos de ventaja sobre Kallio y le
bastaría con ganar y que su rival concluya por su parte cuarto o peor
clasificado. Este panorama traslada toda la presión al finlandés, que
tendrá que arriesgar para intentar recortar y esperar un error de su
compañero, inusual porque el español ha sumado este año en todos los
Grandes Premios y además rayó a gran nivel junto a los MotoGP en los
tests de marzo.
Ambos buscarán sus aliados en la carrera para quitarse puntos, en
especial Maverick Viñales (Kalex), aún con opciones matemáticas pero
situado a 70 puntos del liderato. El de Roses es el otro piloto que ha
superado los 200 puntos y quiere despedirse del mejor modo posible de
Moto2 sumando el mayor número de éxitos.