Iberia asegura que el primer caso de ébola en España "no está afectando a las reservas"
jueves 16 de octubre de 2014, 11:50h
El presidente ejecutivo de Iberia, Luis Gallego, ha asegurado este
jueves que el primer caso de ébola en España y en Europa no está
afectando a las reservas de billetes de la aerolínea, ni se está
registrando tampoco "ninguna incidencia".
"Seguimos los protocolos establecidos, no hemos tenido ninguna
incidencia y no está afectando a las reservas, por lo que la actividad
en general sigue su curso normal", ha afirmado el directivo de la
aerolínea tras asistir al II Foro Anfac y PwC.
Preguntado por la idoneidad de establecer controles médicos en los
aeropuertos --medida que abordarán hoy los ministros de Sanidad de la
Unión Europea en una reunión extraordinaria en Bruselas-- Gallego señaló
que la compañía "aplicará las medidas que acuerden los expertos" en
salud, como "ha venido haciendo hasta ahora".
Los titulares de Sanidad de los 28 decidirán hoy si introducen de
forma coordinada controles médicos en los aeropuertos, como la toma de
temperatura, a los pasajeros de los vuelos procedentes de los países
africanos afectados por la epidemia de ébola, en particular Liberia,
Sierra Leona y Guinea Conakry.
España solo recibe vuelos directos desde Lagos (Nigeria), operados
por Iberia, ruta que cuenta con cuatro conexiones a la semana, que
salen desde la T4s.
La Comisión Europea, en línea con lo que indica la Organización
Mundial de la Salud (OMS), defiende que los controles "más importantes"
son aquellos que se hacen en los aeropuertos de origen, es decir, en los
tres países en los que se localiza el virus --Sierra Leona, Guinea y
Liberia--.
ACCIÓN COORDINADA.
La asociación que reúne a los principales aeropuertos
comunitarios, ACI Europa, ha pedido a los países de la UE que adopten
una respuesta coordinada en materia de controles sanitarios frente al
ébola y que eviten "medidas ineficaces" o unilaterales por parte de los
Estados miembros.
Reino Unido ha empezado ya a controlar a los pasajeros procedentes
de África Occidental que llegan al aeropuerto de Heathrow en busca de
síntomas del virus de ébola, un seguimiento similar que desde el pasado
domingo ya se aplica en el aeropuerto JFK en EE.UU. y que se extenderá a
otros cuatro aeropuertos.
En España por el momento no se han establecido medidas adicionales
a este protocolo, una decisión que corresponde al Ministerio de
Sanidad.
Los aeropuertos españoles cuentan ya con un protocolo de actuación
ante casos o incidencias sanitarias a bordo que puedan suponer un
riesgo para la salud pública, con independencia del país de origen,
según recuerdan fuentes de Aena
Según este protocolo, en caso de existir una incidencia de este
tipo a bordo el piloto debe dar aviso a la torre de control que a su vez
informará al aeropuerto y éste al servicio sanitario exterior
correspondiente, que "será el encargado de evaluar la situación".