Se trata de un servicio pionero que, gracias al valor percibido por los usuarios, permitirá a los comercios no sólo diferenciarse por el servicio novedoso que ofrece a sus clientes, sino también ahorrar costes en consumibles (papel, tinta, hardware…) mediante la generación del ticket de compra en formato digital.
La iniciativa permite que el ahorro de costes y la imagen de establecimiento que cuida el medio ambiente se logre sin necesidad de cambiar los Terminales de Punto de Venta (TPV) de los comercios, vinculando los software que gestionan estos TPV con el servicio de No Más Tickets.
Gracias a los acuerdos de colaboración gestados durante el proceso de desarrollo, No Más Tickets irrumpe en el mercado español de la mano de varios software para TPV (https://nomastickets.com/Home/Partners), estando así disponible para un gran número de comercios desde su lanzamiento.
Además, permite a los comercios publicar promociones de sus productos, que llegarán a los usuarios con histórico de compra en su zona de influencia comercial o que residan en la misma, proporcionando así una alternativa a las arcaicas campañas publicitarias locales y un ahorro económico para los comercios, que ofrecerán a sus clientes una publicidad personalizada, amigable y significativa.
8 de cada diez españoles pierden sus tíckets en papel
Según un estudio de mercado llevado a cabo por la empresa en el año 2013, el 79% de los españoles en alguna ocasión no ha encontrado un ticket de compra que necesitaba para hacer un cambio, una devolución o atender una garantía. Esta necesidad real, no cubierta en la actualidad en el mercado español, ha permitido a la iniciativa recibir el apoyo financiero y aval de la ENISA (Empresa Nacional de Innovación), dependiente del Ministerio de Industria, Energía y Turismo.
El servicio No Más Tickets, se compone de varios sistemas software: una aplicación web, servicios web y una base de datos de almacenamiento de tickets.
Tanto la aplicación web como los servicios web, están desarrollados en .NET framework, haciendo uso del lenguaje de programación C#. La base de datos, es una SQL Server. Todos estos servicios están alojados en la nube de Microsoft Azure, para conseguir sin problemas el escalado que sea necesario en cada momento y preservar la seguridad de la información almacenada según la normativa vigente.
No Más Tickets es una Start Up 100% de capital español, joven (la media de edad de los socios que la han puesto en marcha es de 32 años), afincada en la ciudad de Cuenca y avalada por ENISA (Empresa Nacional de Innovación), que tiene un fuerte compromiso con los derechos de los consumidores, el ahorro de los comercios y con el medio ambiente, pero sin dejar de lado la apuesta por la innovación en las empresas y la aplicación de las más novedosas técnicas de marketing mobile.