Premio Planeta 2014: de literatura y de políticos
> El mexicano Jorge Zepeda ha ganado hoy el 63º Premio Planeta; la finalista, la periodista Pilar Eyre
jueves 16 de octubre de 2014, 07:29h
Una cosa es la vida parlamentaria y otra muy distinta la social.
Artur Mas tuvo ayer una jornada negra en el Parlament, donde se vio
más solo que la una. El president culpa de todos sus males al PP (y
quizá desde ahora también a Oriol Junqueras y a la CUP y a Joan
Herrera...), pero lo cortés no quita lo valiente, así que anoche no
tuvo inconveniente en ponerse sus mejores galas y del brazo de su
esposa, Helena Rakosnik, acercarse al hotel Juan Carlos I para
presidir la cena de entrega de los premios Planeta, el galardón
literario más importante del país (de España).
-
EFE
-
EFE
Mas secundó en su gran noche al presidente de Planeta, José
Manuel Lara, pese a saber que éste es muy crítico con su deriva
independentista. Y por si fuera poco, compartió la mesa presidencial
con la ministra popular Ana Pastor y a la delegada del Gobierno en
Cataluña, la también popular (y muy elegante), Llanos de Luna.
"¿Cómo está, president?", le preguntó una periodista de
confianza. "Capeando el temporal", respondió el resignado
Mas.
Puede que la frescura de Pedro Sánchez, que hace bolos para darse
a conocer por todo el país (por toda España), ayudase a Mas a pasar
el trago amargo. Sánchez, simpático como nadie, se sentó enfrente
del presidente de la Generalitat. Completaron la mesa el alcalde de
Barcelona, Xavier Trias, y la presidenta del Parlament, Núria de
Gispert.
A escasa distancia, otros tres socialistas, Jordi Hereu, Miquel
Iceta y Jaume Collboni, eran la alegría de una mesa en la que
también ubicaron a Miquel Roca, uno de los padres de la
Constitución, mucho más serio que sus compañeros de mantel, a
quienes se veía divertidos. No deja de ser un lujo tener de
contertulio al líder del PSC, cuyos comentarios en "petit
comité" suelen ser impagables.
Y unas cuantas mesas más allá, Albert Rivera y Risto Mejide
celebraban el inicio de una gran amistad que debió gestarse en un
reciente "Chester". La sintonía entre la estrella
televisiva y el líder de Ciutadans fue tal que cuando José Manuel
de Prada trató de meterse en su conversación tuvo que recular y
cambiar de tercio. De Prada es sin duda un conversador nato, pero en
la plática de Rivera y Mejide no tenía cabida.
Pero la mesa estrella fue la de los ganadores del premio. La
finalista, la elegante Pilar Eyre, estaba acompañada de todo un
bombón, su guapísimo hijo, Ferri. A Eyre se la veía nerviosa, no
solo por recibir un premio tan importante, sino porque en "Mi
color favorito es verte" cuenta una historia de amor de la que
ella misma fue protagonista.
Y protagonista de la noche fue también el mexicano Jorge Zepeda,
ganador del Planeta 2014 con "Los Azules". Puede que Zepeda
aún no sea muy conocido en España, pero él sí conoce a españoles
de alcurnia, en concreto, a la Reina Letizia. La consorte real fue
becaria durante su estancia en México del diario donde trabajaba el
flamante premio Planeta. Zepeda la recuerda como una periodista muy
trabajadora, tanto que, en ocasiones, firmaba con seudónimo para que
los lectores no pensaran que hacía el periódico ella solita.
Foro asociado a esta noticia:
Comentarios
Últimos comentarios de los lectores (1)
30489 | RESISTENCIA ANTIESPAÑOLA - 16/10/2014 @ 13:24:10 (GMT+1)
Si los catalanes no dan la batalla y siguen luchando por su liberación del yugo español, será el final del pueblo catalán, seguirá durante siglos invadido por españa, y tendrá que pagar las consecuencias, el catalán será cada vez más postergado, se recuperará el uso mayoritario del español para aculturar de nuevo a la gente que vive en el territorio catalán, tendrán que pagar un precio muy caro en todos los sentidos, será una humillación para la gente de Catalunya, los españoles habrán vencido, sin oposición por parte de la gente que tanto se ha manifestado por la libertad. Si Catalunya cede ante españa, no podrá luego quejarse de las políticas que tenga que sufrir por parte de los gobernantes de madrid. El pueblo catalán y sus dirigentes deben dar la batalla y no rendirse, si no, todo se habrá acabado, sin haber siquiera comenzado. Creo que hoy por hoy, ERC y la CUP serían las únicas fuerzas políticas que pueden liderar con criterio y eficiencia el proceso constituyente catalán, son los únicos que con dos pares hablan de proclamar la INDEPENDENCIA, pase lo que pase. Ya sólo creo en ellos, y espero que no se rajen nunca y que más pronto que tarde veamos la proclamación de la INDEPENDENCIA. Si finalmente, se va a unas elecciones, que sean plebiscitarias y , cuando ganara ERC, que proclamen la INDEPENDENCIA desde el minuto uno. Ya está bien de que jueguen con los catalanes políticos que no se atreven a proclamar la libertad y la DUI. ADELANTE, ERC, CUP, TODOS LOS QUE ESTÉIS POR LA LIBERTAD, CONTÁIS CON EL APOYO DE MUCHOS, NO NOS DEFRAUDÉIS, POR FAVOR, LUCHAD , LUCHAD HASTA LAS ÚLTIMAS CONSECUENCIAS, TODO POR LA LIBERTAD DE CATALUNYA !!!
|
|