Las marcas defienden que la normativa vaya de la mano de la transformación a la era digital
Los dirigentes de Volkswagen-Audi España, Hyundai, Toyota,
Siemens y Telefónica han defendido que el desarrollo de nuevas tecnologías
hacia la evolución digital en los vehículos tiene que ir de la mano de una
normativa que favorezca la incorporación de estas innovaciones en la
conducción.
miércoles 15 de octubre de 2014, 18:50h
En el II Foro Anfac y PwC, los representantes de estas
compañías resaltaron la necesidad de poner en marcha un marco regulatorio
adecuado que permita amoldarse a la evolución tecnológica que están llevando a
cabo los principales fabricantes de automóviles y de componentes a la hora de
impulsar la conectividad en los automóviles.
El director general de Hyundai España, Diego Gutiérrez
Colomer, explicó que las marcas están actualmente intentando averiguar por
dónde van los gustos de los consumidores actuales, al tiempo que señaló que la
normativa y la regulación deben ir de la mano de los avances tecnológicos
impulsados por las marcas.
Por su parte, el presidente y consejero delegado de Toyota
España, Jacques Pieraerts, apuntó que en su empresa han creado un grupo de
personas jóvenes para trabajar en la evolución del mundo digital y resaltó que
en la actualidad existe una falta de sincronización entre lo que se tarda en
desarrollar una tecnología y la demanda real de los consumidores.
"El reto es decidir marca por marca si desarrollar
individualmente la tecnología o adaptarse a los dispositivos externos que
tienen los usuarios", añadió, mientras que el director global M2M de
Telefónica, Surya Mendoça, señaló que el principal cambio de los últimos años
es que el cliente está conectado todo el tiempo y la manera de comunicarse ha
cambiado en todas las edades.
La presidenta y consejera delegada de Siemens España, Rosa
García, aseguró que la era digital cambia la forma en la que hay que presentar
el producto para ser adquirido y la manera en la que la marca se tiene que
presentar y puso de manifiesto la necesidad de incorporar al cliente en el
proceso de desarrollo de los productos.
De su lado, el presidente de Volkswagen-Audi España, Francisco
Pérez Botello, subrayó que en la actualidad el 32% de los clientes compra un
coche diferente al que barajaba antes de entrar en Internet y afirmó que
Internet también es muy relevante para recopilar datos sobre la conducción que
luego se pueden utilizar.
INFORMACIÓN.
Por otro lado, destacaron que la información recopilada por
los fabricantes de los hábitos de conducción de los clientes también es muy
importante y señalaron que además de la adaptación de Internet al automóvil
también es muy relevante el avance en la comunicación entre los vehículos, que
ha derivado en el lanzamiento de nuevas tecnologías que aumentan la seguridad y
la comodidad de marcha.
También explicaron que la nueva generación de tecnologías
vendrá acompañada de una evolución de los sistemas de fabricación tanto de
vehículos como de los componentes que permitan aumentar la conectividad en el
sector del automóvil y del transporte.