Anfac aplaude el PIVE de 2015, que tendrá un impacto económico positivo de 1.980 millones
La Asociación Española de Fabricantes de Camiones y Autobuses (Anfac) ha
asegurado que la inclusión en los Presupuestos Generales del Estado de 2015 de
una partida de 175 millones de euros para un nuevo Plan PIVE supone una buena
noticia y asegura que permitirá una dinamización del consumo privado y generará
más confianza en el seno de la economía española, al tiempo que tendrá un
impacto económico positivo de 1.980 millones de euros.
miércoles 15 de octubre de 2014, 18:38h
Según indicó la Asociación en el II Foro Anfac y PwC, este
programa de incentivo a la adquisición de nuevos vehículos permitirá un aumento
de la recaudación fiscal por parte del Estado y resaltó que esta iniciativa es
una herramienta "eficaz" para la recuperación económica, ya que
también servirá para aumentar el volumen de empleo en las redes de
concesionarios españolas.
Anfac apuntó que este Plan, con motivo de su efecto
transversal, tendrá un impacto económico positivo de 1.980 millones de euros,
que se producirá en un momento en el que las fábricas de producción de
vehículos en España están fabricando los modelos adjudicados recientemente por
sus casas matrices.
Además, la organización se mostró convencida de que, ya que el
actual PIVE se prevé que agote antes de finales de año, el Gobierno ponga en
marcha una extensión del mismo hasta el cierre del ejercicio. Anfac explicó que
el conjunto de los programas PIVE han generado un impacto económico de 8.000
millones de euros y una recaudación fiscal de 3.000 millones de euros, que se
añadirán las cifras del plan de 2015.