...y Mas tiró la toalla. ¿Adiós, Mas, adiós?
lunes 13 de octubre de 2014, 23:02h
Finalmente, no habrá consulta
secesionista el 9 de noviembre. Hace más de una semana, Diariocritico anunció
que había un principio de acuerdo subterráneo para reconducir las cosas: no a
la pregunta que Artur Mas planteaba, no a un propósito 'independentista' en esa
suerte de referéndum y posibilidad, en cambio, de realizar una consulta en
otros términos. Queda por cumplirse alguna declaración por parte del Gobierno
central de la voluntad de ir a una reforma constitucional que permita una
suerte de consultas no independentistas en los territorios autonómicos. Algo
habrá logrado, así, Mas. Pero dudamos mucho de que, con este resultado, haya
alcanzado la paz con sus socios de Esquerra. Más bien al contrario,
pronosticamos una no demasiado tardía ruptura entre ambos.
Si tal cosa se produce, a Mas
no le quedaría otro remedio que precipitar una consulta electoral. En tal caso,
sería un cadáver político, como tantos le hemos venido pronosticando. Pero un
ascenso de Esquerra y de Oriol Junqueras a la presidencia de la Generalitat vía
urnas sería catastrófico para el Estado, para España, para Cataluña, para los
catalanes y para el resto de los españoles: ERC ha sido la gran culpable de todas
las desgracias que han afectado a Cataluña desde los años treinta, muy
especialmente el 34, que acabó a bombazos.
Sí es cierto que unas elecciones anticipadas,
que hundirían a CiU, con un PSC que ya viene hundido, con un PP que sigue
contando muy poco en el territorio y en la política de la Comunidad, con
Ciudadanos gozando de cierta influencia, pero muy minoritaria, darían una clara
victoria a Esquerra. No le conviene a Convergencia, menos aún a Unió, perjudica
gravemente a los socialistas, culpables de haberse aliado con ERC en tiempos de
Maragall y Montilla, y significará, a corto plazo, una crisis total en las
relaciones con el Estado.
Así que Mas, si algo de
pragmatismo le queda -y lo de este lunes demuestra que aún le queda--, evitará
esta convocatoria por la vía de urgencia. Y tratará de gobernar apoyándose en
el PSC, que le ha ofrecido su brazo, por otra parte tan inseguro.
Todo queda, pues, referido a
una 'fecha posterior'. Quizá cuando el Gobierno central y la Generalitat
lleguen a algún tipo de acuerdo. Habrá, en algún momento, algún tipo de
consulta en Cataluña, sin duda. Pero no ahora, cuando todo hacía prever el gran
choque de trenes el 9-n si no se llegaba a algún tipo de solución urgente.
Queda ahora escuchar lo que
el Gobierno de Mariano Rajoy, o mejor él mismo, tenga que decir. Seguro que 'alguien
ha hablado con alguien', entre Madrid y Barcelona, de manera exhaustiva en las
últimas jornadas, pese a lo denso del ambiente, cargado con otros problemas. Diríamos,
en todo caso, que el aplazamiento del estallido del problema es una buena
noticia. Una muy buena noticia, especialmente si acaba de consumar el
enfrentamiento, latente desde hacía semanas, entre Convergencia y Esquerra.
Falta saber, claro está, muchas cosas a la hora, aún confusa, en la que este
editorial se escribe: qué hará, por ejemplo, Unió. Qué Iniciativa per
Catalunya, que ya venía mostrando sus reservas a una consulta que no ofrecía
garantías democráticas. Qué Mariano Rajoy. Qué Esquerra, que ve desvanecerse el
enfrentamiento que deseaba abierto 'con Madrid' y tendrá, o no, que llegar a un
acuerdo con Mas.
Y qué, claro, hará ese Artur
Mas, terco y pertinaz en el error hasta el penúltimo minuto, que ha tenido que
tirar la toalla y que ha estado al borde de hacer el más espantoso de los
ridículos. Quizá, seamos inmisericordes, ya lo ha hecho: ¿y aquella carta que
envió a los dirigentes europeos, comprometiéndose a realizar la consulta en
fecha fija, ese 9 de noviembre?¿y tanta bravata?¿y tanta incitación a la
rebelión ciudadana?¿y los desencantados que se deja en el camino, a los que
prometió una suerte de Eldorado con la independencia? Adios Mas, adiós, aunque
sepamos que podemos ir de Guatemala a Guatepeor, a Guatepeoriol Junqueras.
Foro asociado a esta noticia:
Comentarios
Últimos comentarios de los lectores (3)
30547 | RESISTENCIA ANTIESPAÑOLA - 17/10/2014 @ 12:12:08 (GMT+1)
Si los catalanes no dan la batalla y siguen luchando por su liberación del yugo español, será el final del pueblo catalán, seguirá durante siglos invadido por españa, y tendrá que pagar las consecuencias, el catalán será cada vez más postergado, se recuperará el uso mayoritario del español para aculturar de nuevo a la gente que vive en el territorio catalán, tendrán que pagar un precio muy caro en todos los sentidos, será una humillación para la gente de Catalunya, los españoles habrán vencido, sin oposición por parte de la gente que tanto se ha manifestado por la libertad. Si Catalunya cede ante españa, no podrá luego quejarse de las políticas que tenga que sufrir por parte de los gobernantes de madrid. El pueblo catalán y sus dirigentes deben dar la batalla y no rendirse, si no, todo se habrá acabado, sin haber siquiera comenzado. Creo que hoy por hoy, ERC y la CUP serían las únicas fuerzas políticas que pueden liderar con criterio y eficiencia el proceso constituyente catalán, son los únicos que con dos pares hablan de proclamar la INDEPENDENCIA, pase lo que pase. Ya sólo creo en ellos, y espero que no se rajen nunca y que más pronto que tarde veamos la proclamación de la INDEPENDENCIA. Si finalmente, se va a unas elecciones, que sean plebiscitarias y , cuando ganara ERC, que proclamen la INDEPENDENCIA desde el minuto uno. Ya está bien de que jueguen con los catalanes políticos que no se atreven a proclamar la libertad y la DUI. ADELANTE, ERC, CUP, TODOS LOS QUE ESTÉIS POR LA LIBERTAD, CONTÁIS CON EL APOYO DE MUCHOS, NO NOS DEFRAUDÉIS, POR FAVOR, LUCHAD , LUCHAD HASTA LAS ÚLTIMAS CONSECUENCIAS, TODO POR LA LIBERTAD DE CATALUNYA !!!
30398 | Cuoito veo cupito quiero - 14/10/2014 @ 09:06:10 (GMT+1)
Mas ganará tiempo posponiendo las elecciones pactando hasta con el diablo, espera así que el PP pierda la mayoría absoluta y en Madrid necesiten de nuevo los votos de CiU para conseguir entonces el pacto fiscal a la vasca, su verdadero objetivo, que no ha conseguido ahora con su órdago a la grande.
30391 | Carmen - 13/10/2014 @ 23:41:59 (GMT+1)
Habrá q recocer que si al fin no se celebra el 9 -N la consulta en Cataluña Rajoy se apunta un gran éxito.
|
|