IU celebrará primarias abiertas para elegir candidato a la Comunidad y al Ayuntamiento de Madrid
domingo 12 de octubre de 2014, 09:54h
IU celebrará primarias abiertas para elegir a sus cabezas de lista a la Comunidad y Ayuntamiento de Madrid, han informado fuentes de la formación política.
El Consejo Político Regional de Izquierda Unida de Madrid aprobó ayer
por 114 votos a favor, 6 en contra y 31 abstenciones, elegir a sus
cabezas de lista al Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid mediante
primarias abiertas.
En el Consejo de ayer, que se alargó hasta la medianoche, también
se ratificó la apuesta de IUCM por la convergencia con quienes apuesten
por derrotar las políticas de recortes en mayo de 2015, ha informado la
formación en un comunicado.
El documento aprobado parte de la premisa de que dichos procesos
no son uniformes y por tanto deja capacidad a las asambleas de base para
tomar la decisión del momento en el que elegir.
El máximo órgano de dirección de IUCM delegó en la Presidencia
regional que se celebrará el próximo 17 de octubre la reglamentación
detallada de este proceso que se cerrará con una jornada electoral el 30
de noviembre.
El coordinador general de IUCM, Eddy Sánchez, ha afirmado que "al
igual que IUCM fue la primera organización de todo el país que celebró
primarias en 1996", ahora será la primera organización política que
celebrara primarias abiertas a nivel regional. "Las personas que sean
elegidas tras dicho proceso, serán la apuesta de IUCM en los procesos de
convergencia que, en su caso, haya", ha apostillado.
En este sentido, ha señalado que la gente de IU es "más de
construir programas y proyectos colectivos que de seleccionar líderes"
pero entienden que "momentos en que todo cambia, llaman a hacer cosas
distintas".
En cuanto a la convergencia ha explicado que "surge del análisis
de la realidad social y política de Madrid, que conduce al
convencimiento de que éste es un momento histórico para lograr no sólo
desplazar al PP del gobierno de unas instituciones que han parasitado y
expoliado durante más de veinte años, sino que también es el momento de
que la mayoría social de cambio no tenga el centro político" en el PSOE.