Con Bianchi en la memoria de todos
Un Alonso desilusionado con Ferrari nada se juega en el GP de Rusia
viernes 10 de octubre de 2014, 11:35h
La grave lesión cerebral sufrida en Japón por Jules Bianchi (Marussia) ensombrecerá esta fin de semana la primera visita de la Fórmula 1 a Rusia, donde el Autódromo de Sochi será testigo de numerosas muestras de apoyo al piloto francés y, en el plano meramente deportivo, con un Alonso descartado desde hace meses de la lucha por el título, de una nueva batalla entre los dos pilotos de Mercedes y aspirantes al campeonato, Lewis Hamilton y Nico Rosberg.
El estreno del reluciente Autódromo de Sochi, el único circuito
que debuta en el calendario de esta temporada, debía ser una fiesta para
los aficionados a la Fórmula 1 en Rusia, pero el terrible accidente
acaecido en el Gran Premio de Japón ha dejado en un segundo plano todo
lo que no esté relacionado con Bianchi.
El piloto francés, que continua ingresado en la Unidad de Cuidados
Intensivos del Centro Médico General Mie de Yokkaichi, sufrió un
impresionante golpe a más de 200 km/h contra una grúa que estaba
retirando el monoplaza de Adrian Sutil (Sauber) y las pruebas médicas
posteriores desvelaron una lesión difusa axonal, una de las dolencias
más grave que puede sufrir el cerebro.
La rueda de prensa oficial previa al Gran Premio de Rusia, con
presencia de campeones mundiales como Fernando Alonso (Ferrari),
Sebastian Vettel (Red Bull) o Jenson Button (McLaren), ilustró la
depresión que se ha apoderado de la parrilla, con multitud de caras
compungidas y continuos mensajes de ánimo al piloto de Marussia.
"Ahora mismo me da igual todo, solo espero una buena noticia con
Jules", respondió Alonso cuando se le preguntó por el equipo en el que
competirá la próxima temporada. Resignado a la falta de objetivos en las
cuatro carreras que restan, más allá de lograr algún podio, el piloto
de Ferrari ha confirmado en su llegada a Rusia que su futuro está claro y
que solo queda "ejecutar" la decisión.
La primera pieza de esta partida de dominó entre pilotos y equipos
la movió Sebastian Vettel, que ya ha confirmado que abandonará Red Bull
a final de temporada. El piloto alemán, cansado de no lograr ni un
triunfo este año después de cuatro temporadas sometiendo al resto de la
parrilla, aún no ha confirmado su destino.
NUEVA BATALLA ENTRE HAMILTON Y ROSBERG
En cuanto a la pura competición, la decimosexta cita del
calendario se antoja como otra batalla 'fratricida' entre los dos
pilotos de Mercedes, con ligero favoritismo para Hamilton. El inglés
atraviesa un gran momento de forma que le ha permitido ganar en Italia,
Singapur y Japón, situándose a un triunfo de la racha de cuatro
victorias que encadenó al inicio de curso.
Por su parte, Rosberg lleva cinco carreras sin saborear el
triunfo, aunque la incontestable autoridad de las 'flechas plateadas' le
mantiene en plena pelea por el liderato, concretamente a diez puntos de
distancia en la clasificación general. El alemán quiere recortar esa
renta antes de las tres últimas pruebas en Estados Unidos, Brasil y Abu
Dhabi, que repartirá puntuación doble.
En teoría, el circuito debe igualar las fuerzas entre los pilotos,
ya que visitan territorio desconocido, un circuito de 5.845 metros
construido sobre el Parque Olímpico de Sochi que acogió los Juegos de
Invierno el pasado mes de febrero. El joven Daniil Kvyat (Toro Rosso),
recién confirmado como piloto de Red Bull para 2015, será la gran
atracción para la afición local.
La ciudad, situada a orillas del Mar Negro y en una latitud al sur
de ciudades como París o Milán, se sale del tópico del frío ruso,
ofreciendo sol y temperaturas suaves en torno a 20 grados. La
organización espera unos 55.000 espectadores para un evento que tiene
las 13.00 (hora española) como hora fijada para la sesión de
calificación y para la carrera.