El jurado decidió por unanimidad
El rigor histórico y divulgativo da a la serie Isabel el Premio Nacional de Televisión
jueves 09 de octubre de 2014, 09:07h
La serie Isabel, coproducida por TVE, Diagonal TV y Telefónica sido galardonada con el Premio Nacional de Televisión 2014, que concede el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
El jurado ha acordado por unanimidad conceder este Premio por "el tratamiento conjunto del rigor histórico, la divulgación para todos los públicos
y su contribución a la difusión de valores. Igualmente se ha apreciado
la forma en que se refleja una personalidad tan relevante de nuestra
historia".
Para los académicos y productores ejecutivos de la serie Joan Bas y Jaume Banacolocha esta ha sido "la mejor noticia que podíamos recibir como profesionales del medio.
Que una serie de ficción histórica haya conseguido alzarse con este
galardón es además un aliciente para hacer una televisión didáctica que
ilustre sobre nuestra propia historia".
El jurado
El jurado ha estado formado por Teresa Lizaranzu (directora general de Política e Industrias Culturales y del Libro)
que ha actuado como Presidenta; Faustino Díaz (subdirector general de
Promoción de Industrias Culturales y Mecenazgo) que ha sido el
vicepresidente y Lorena González (directora del Instituto de
Cinematografía y de las Artes Audiovisuales ICAA).
Lo completan Manuel Campo Vidal (presidente de la Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión);
Marta Abad (directora de Marketing de Televisión Española); Ángeles de
la Concha (catedrática de Filología de la Universidad Nacional de
Educación a Distancia, experta en investigación desde la perspectiva de
género) y Consuelo Sánchez Naranjo (vocal asesor del Gabinete del
Secretario de Estado de Cultura).
En años anteriores el Premio Nacional de Televisión ha sido concedido a la serie Cuéntame cómo pasó (2009); Chicho Ibáñez Serrador y 23-F, El día más difícil del Rey (2010); Los Servicios Informativos de TVE (2011); Jesús Hermida(2012) y Concha García Campoy (2013).