El seleccionador no quiere confianzas
La Roja se juega el prestigio y tres puntos importantes en "su partido más difícil" del grupo clasificatorio para la Eurocopa 2014
jueves 09 de octubre de 2014, 08:10h
Del Bosque no quiere confianzas ante el que considera "el rival y el partido más difícil" en el camino de La Roja para la fase final de la Eurocopa 2016. Tampoco es que España esté para tirar cohetes tras el petardazo del Mundial de Brasil, pero precisamente por eso el intento de recuperar el prestigio pasa de forma inequívoca por demostrarlo en el campo. Una razón más para sumar los tres puntos.
Lo que está muy claro es que La Roja acude a su primera cita de cierta exigencia después de
haber sumado sin problemas sus tres primeros puntos en el Ciutat de
València ante Macedonia (5-1) y ahora tratará de lograrlo como
visitante, frente a un equipo centroeuropeo que afianzó sus opciones de
pelear por una de las dos primeras plazas del Grupo C tras ganar fuera
de casa a Ucrania (0-1).
Este resultado da una mayor tranquilidad a los de Jan Kozak de
cara a recibir a la favorita para el billete directo y actual campeona
de Europa, que no ha perdido a domicilio en una fase de clasificación
desde que cayese ante Suecia en octubre de 2006 y que desde entonces ha
ganado en todos los estadios excepto en el de Islandia, donde empató a
un tanto en 2007.
Y es que la racha de la 'Roja' es espectacular. Acumula 14
triunfos como visitante consecutivos y ni una derrota en los 17 partidos
restantes desde aquella mala noche en Solna, firmando invicto sus tres
últimas fases de clasificación para grandes torneos.
Sin embargo, aún quedan posos del amargo recuerdo del Mundial y la
visita al Stadion MSK Zilina será una buena prueba para comprobar el
nivel de juego y la pequeña revolución que afrontó desde el fiasco de
Brasil Vicente Del Bosque. De momento, en el amistoso con derrota ante
Francia se mejoró la imagen y en el choque ante Macedonia hubo buen
fútbol y se recuperó el gol, una de las asignaturas pendientes del
equipo.
España, que tres días después volverá a jugar a domicilio ante la
modesta Luxemburgo, sabe que Eslovaquia no dará facilidades y que le
dará toda la iniciativa para intentar sorprender al contragolpe,
buscando estar bien ordenado atrás y apoyado por su público y el césped
en busca de arañar algo que puede ser muy valioso. Ganar fuera a nivel
europeo nunca es fácil y la clave será abrir cuanto antes el marcador,
para que la actual campeona continental trate luego imponer su mayor
calidad técnica.
La principal preocupación para el seleccionador vuelve a ser el
centro de la defensa. El salmantino advirtió que no tiene mucho donde
elegir y ha visto como ha perdido a uno de sus fijos como Sergio Ramos,
por lo que Gerard Piqué, envuelto en la polémica sobre su estado físico
en la anterior convocatoria y sin excesivos minutos este año, tendrá que
dar el esperado paso adelante.
La cuestión ahora es encontrar pareja al catalán. Raúl Albiol,
titular ante Macedonia, sería el mejor colocado, con Marc Bartra, relevo
del de Camas, esperando su oportunidad, aunque el seleccionador podría
manejar la opción del polivalente César Azpilicueta.
En el centro del campo, Del Bosque sigue teniendo mucho donde
elegir y recupera además a Andrés Iniesta, baja ante los macedonios. El
manchego estará en el once, lo que debe provocar la salida de Pedro o
Silva, porque Cesc, en un gran estado de forma, y Koke también gozan de
la confianza del técnico. Arriba, Diego Costa, en esplendor goleador y
deseoso de llevar su conexión con Fábregas a la 'Roja' para por fin
estrenarse, debe ser el '9' por delante de Paco Alcácer, mientras que el
juego aéreo de Raúl García también le podría dar la titularidad.
Un exjugador del Español
En cuanto a Eslovaquia, su seleccionador recupera para esta cita a
dos jugadores importantes como son el portero titular, Jan Mucha, y el
central del Liverpool Martin Skrtel, ambos ausentes en la victoria ante
Ucrania y que refuerzan la parte defensiva, la más sólida del equipo.
De nivel inferior a los españoles, Kozak cuenta en sus filas con
talento en el centro del campo, sobre todo en las botas de su líder y
capitán, Marek Hamsík, jugador del Nápoles y el más peligroso de los
suyos en la débil faceta ofensiva. Junto a él, un viejo conocido de la
Liga BBVA como Vladimir Weiss, exjugador del Espanyol.
Eslovaquia quiere volver a una gran competición internacional,
después de lograr el billete para el Mundial de Sudáfrica, donde mostró
su nivel competitivo y pasó la fase de grupos dejando fuera a Italia.
También estuvo cerca de estar en Alemania 2006, pero en el 'play-off' no
pudo precisamente con España, que sentenció en el Vicente Calderón
(5-1). En la vuelta empate a un tanto y en la otra visita a suelo
eslovaco, en la clasificación para Francia'98, trabajado triunfo español
por 1-2.