Amaño de partidos: la LFP adelanta que habrá "decisiones y consecuencias" y posiblemente jugadores en la cárcel
martes 07 de octubre de 2014, 12:16h
El presidente de la Liga de Fútbol Profesional (LFP), Javier Tebas, no tiene claro que el fútbol español esté "preparado" para que un jugador "vaya a la cárcel", tras las investigaciones por presuntos amaños de las últimas fechas, pero aseguró que se tomarán "decisiones y consecuencias" como en otros países.
"No sé si el fútbol español estará preparado para que un
futbolista acabe en la cárcel. Eso no se decide por parte del fútbol, se
decide por parte de la justicia y deberá estar preparado le toque o no.
Primero tienen que ser condenados. En Austria la semana pasada
condenaron a jugadores a cinco años de prisión. Aquí acabará habiendo
condenas como está ocurriendo en otros países, no será nada extraño",
dijo Javier Tebas en 'Al Primer Toque' de Onda Cero.
En este sentido, el abogado confirmó que se está investigando el
encuentro entre el Málaga y el Elche, del cual afirmó que el "modus
operandi" es diferente al también investigado Levante-Zaragoza. "No se
trata de una plantilla completa o casi completa, como en el otro, sino
de un tema puntual de intentar que uno o dos jugadores del Málaga tengan
una actitud especial", subrayó.
Además, el mandatario recalcó que "de los últimos cuatro años"
tienen investigados hasta "seis partidos" y que en algunos ya están
"interpuestas las querellas".
El polémico Levante-Zaragoza
Sobre las posibles implicaciones de jugadores del club
levantinista y el conjunto zaragozano, Tebas no quiso dar nombres,
aunque recordó que la denuncia tiene "muchos nombres". "Dije lo que
sabía ante la policía, que es lo que tenía que hacer. La primera alarma
me llega por Lendoiro. Me advierte de que tiene noticia de que se esté
produciendo esta situación y yo se lo digo al presidente del Levante
para que tome las medidas oportunas. No recuerdo haber hablado con
Agapito en esas fechas", advirtió.
En este tema, también habló sobre las recientes declaraciones del
actual capitán del Atlético de Madrid, Gabi Fernández, en el Zaragoza en
aquél partido y que afirmó que hizo lo que le "pidió" el club. "Si Gabi
dijo que hizo lo que le pidió el club, la frase tiene una valoración
muy importante, ya que deja claro que alguien desde el club indicó que
había que hacer eso. Lo extraño es que no preguntara para qué", indicó.
Asimismo, Tebas comentó que es de "valorar" el hecho de que Gabi,
al que considera "carismático", decidiese hablar, afirmando que lo hizo
porque creía que estaban haciendo lo que era "mejor para el club".
Es por ello, que el presidente de la LFP agradeció públicamente la
colaboración de los futbolistas. "Es increíble que en estos casos, que
son minoritarios, el malo sea el que cuenta las cosas para delatar a los
corruptos. Esa forma de actuar se está detectando en los vestuarios",
recalcó. Por último, Tebas confirmó que empezó el proceso de investigación
de los partidos hace más de año y medio. "No era presidente nombrado,
pero efectivamente realicé la denuncia poco antes de ser elegido",
concluyó.