El consumo energético supuso el 4,9% del gasto de las familias españolas en 2013
> Un 4% menos que en 2012
martes 07 de octubre de 2014, 09:57h
Las familias españolas destinaron una media de 1.100 euros anuales a
pagar la factura de la electricidad, gas y otros combustibles en 2013,
lo que representa el 4,9% de la media de los gastos familiares en ese
año, según el informe sobre la evolución del gasto medio en energía de
las familias españoles en el periodo 2010-2013 realizado AIS Group.
Según el estudio, este importe destinado a energía el año pasado fue
un 4% menor que en 2012 (1.145 euros), si bien la factura subió un 6%
respecto a 2010.
Del gasto total en productos energéticos, la electricidad supone
la mayor partida, con una media de 725 euros por hogar en 2013, lo que
supone un 5,1% menos que en 2012. Si bien al comparar esta cifra con la
de 2010, cuando el gasto de los hogares españoles fue de 640 euros, se
registra un incremento del 13,5%.
Por su parte, el gasto familiar medio en gas en 2013 se situó por
debajo de los 250 euros, un 1,8% menos que en el año anterior. Además,
contrariamente a lo que pasa con la electricidad, el gasto medio en gas
cayó un 8,4% con respecto a 2010.
En lo que respecta a la partida destinada a otros combustibles
(carbón, leña, butano...) por las familias españolas durante 2012,
asciende a una media de unos 10 euros.
SORIA, LA PROVINCIA DONDE MÁS SE GASTÓ EN ENERGÍA.
Por provincias, las familias sorianas fueron las que gastaron más
en energía en 2013, un total de 1.480 euros por hogar, seguidas por las
oscenses y las toledanas, ambas por encima de los 1.450 euros.
Toledo es la provincia donde el gasto en energía tiene un mayor
peso en el presupuesto familiar, un 7,7%, a la que siguen la mayoría de
provincias de las dos Castillas y de Aragón, entre un 6,5% y un 7,6%. En
el lado opuesto están las islas Canarias, donde el desembolso de las
familias en energía ronda el 3,5% del total de sus gastos anuales, en
torno a los 600 euros.
En comparación con 2012, si bien la media española descendió en
casi un 4%, hubo nueve provincias donde la tendencia fue al alza. Y
siete de ellas pertenecen a Castilla y León. Sólo Palencia y León
escaparon en esta comunidad al incremento del gasto familiar en energía.
Sin embargo, fue en Soria donde los hogares sufrieron la mayor subida,
con un 10% (unos 135 euros), hasta alcanzar los 1.480 euros anuales por
familia.
Los descensos medios más acusados se produjeron en las familias
riojanas, que en 2013 gastaron 1.200 euros, casi 200 euros menos que en
2012. Aun así, su gasto medio continuó situándose por encima de la media
española. Lo mismo ocurrió en Navarra y Cuenca donde pese a las caídas
del 10% y el 9,5% del gasto de los hogares en energía, el consumo medio
de 2013 superó los 1.300 euros.