Agricultura destinará el año que viene 204,6 millones a los seguros agrarios, lo mismo que en 2014
lunes 06 de octubre de 2014, 09:49h
El subsecretario de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Jaime
Haddad, ha indicado este viernes que el año que viene se destinarán a
los seguros agrarios que gestiona el organismo público Enesa un total de
204,6 millones de euros, el 97% de los cuales servirán para
subvencionar las primas que pagan los agricultores y los ganaderos
españoles.
Durante su comparecencia ante la Comisión de Agricultura del Congreso
para dar cuenta del proyecto de ley de Presupuestos Generales del
Estado (PGE) de 2015 en lo que afecta a su Ministerio, Haddad ha
asegurado que una de sus prioridades es "mantener el máximo apoyo
posible" a los seguros agrarios como "instrumento eficaz para mantener
la renta agraria".
Por eso, para el año que viene se asigna a esta partida de 204,6
millones de euros, lo mismo que en 2014, cuando también los seguros
agrarios sufrieron ajustes presupuestarios aunque "inferiores a la media
del Ministerio", según el subsecretario, que ha precisado que 199
millones de los seguros servirán para subvencionar las primas de
agricultores y ganaderos.
"Esta dotación permitirá mantener los niveles y la calidad de la
contratación y el aseguramiento, con la consecuente sostenibilidad de
las explotaciones", ha destacado, recordando en cualquier caso que las
cuentas de Agricultura incluyen otro tipo de partidas relacionadas con
este fin, como un crédito de 1,14 millones para atender daños en el
ámbito agrario por catástrofes o una partida de 3,16 millones para
subsanar daños causados por la sequía.
CAMBIOS EN LA GESTIÓN DE LOS SEGUROS
Además de el respaldo económico, Haddad ha destacado que también
se han planteado algunos cambios en la gestión de los seguros para
mejorar su utilidad y para que "la austeridad le afecten en el menor
grado posible" de modo que se puedan mantener los niveles de
contratación de años anteriores.
Entre otras cosas, se ofrece al módulo 1 de las líneas agrícolas
la subvención máxima permitida por la UE (65%), incrementar las
subvenciones base en otros módulos, incrementar cinco puntos las
subvenciones base de las líneas ganaderas, descontar 60 euros en las
subvenciones a pólizas aplicadas una única vez por el asegurado para
evitar penalizar a los agricultores con producción diversificada, dejar
de subvencionar en las explotaciones de alto riesgo el exceso de las
primas o incrementar en dos puntos las subvenciones por renovación de
póliza, entre otras cosas.
En la misma línea, a lo largo del actual ejercicio también se ha
aplicado la decisión de reducir "fuertemente" el apoyo público del
seguro a la póliza de retirada y destrucción de cadáveres, algo que "ha
demostrado su eficacia en la ordenación de precios" y ha permitido un
ahorro de 30 de los 55 millones de euros de esta línea con una pérdida
de pólizas de apenas el 2,5%.
MINISTERIO ESTRATÉGICO
Con respecto al conjunto del Presupuesto, el subsecretario de
Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha destacado la diferencia de
las partidas de 2014 con respecto a las de los tres últimos años. Y es
que, aunque "se continúa con el esfuerzo para la necesaria reducción del
déficit público", en el próximo ejercicio "no serán ya necesarios con
carácter general nuevos ajustes presupuestarios en el Ministerio,
gracias a las medidas adoptadas y a otras que se pondrán en marcha
próximamente para estimular la economía, la creación de empleo y el
ahorro".
"Ante la compleja situación del país al inicio de la legislatura
la austeridad no era una opción, era una necesidad. Por eso los
Presupuestos fueron consecuentes con la realidad y han permitido adoptar
medidas urgentes y eficaces de control del déficit. El año pasado ya
les aseguré que estábamos ante un cambio de tendencia, y ahora he de
decirles que para 2015 esta tendencia no sólo se consolida sino que las
variaciones positivas son considerablemente mayores, lo que demuestra
que las políticas aplicadas van en la buena dirección", ha defendido
Haddad.
Así, el departamento que dirige Isabel García Tejerina contará en
2015 con una dotación de 1.974 millones de euros (+18%), una cifra que
llega hasta los 9.639 millones de euros (+11%) si se incluye a todos los
organismos autónomos y a la Agencia de Meteorología (Aemet). En total,
11.014 millones de euros, que suponen un incremento del 12,27%.
En concreto, los capítulos de personal, gasto corriente, gasto
financiero y transferencias corrientes suman 6.843 millones de euros
(+1,7%) mientras que a operaciones de capital se destinan 3.811 millones
(+37,8%), de los que las inversiones reales se llevarán 1.278 millones
(+11,9%).
De este modo, las políticas de agricultura, pesca y alimentación
absorberán 8.682 millones de euros, las de infraestructuras (política
hídrica y medio ambiente) contarán con 2.211 millones y la meteorología
recibirá 120 millones. Además, las transferencias a las organizaciones
agrarias se incrementarán un 32% hasta los 1,4 millones.
"Se trata de unos Presupuestos que dotarán a las políticas del
Ministerio con cantidades claramente superiores a la de los últimos años
dentro del compromiso ineludible del Gobierno de contención de gasto y
sostenibilidad financiera. Y estos incrementos dan idea del carácter
estratégico y prioritario que para este Gobierno tiene el sector
agroalimentario y pesquero y las políticas medioambientales. Este
presupuesto permitirá al Ministerio dar una adecuada respuesta a las
necesidades básicas de los sectores y contribuir al crecimiento
económico general", ha concluido Haddad.