El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy ha vuelto a ofrecer diálogo al presidente catalán porque eso es "avanzar a un nuevo punto de encuentro". Eso sí, ha dicho que "solo hay una condición" para ese diálogo y es que se haga "dentro del campo de juego que es la ley, porque la ley es el diálogo de una democracia".
Así se ha pronunciado Rajoy en la clausura de la reunión Interparlamentaria que el PP ha celebrado durante tres días en Guadalajara, pocas horas después de la reunión que los partidos proconsulta celebraron en Barcelona y en la que acordaron mantener el referéndum soberanista del 9 de noviembre pese a la suspensión cautelar de la Ley de Consultas y del decreto ley de convocatoria por parte del Tribunal Constitucional.
Rajoy ha manifestado que "un gobernante no puede hacer lo que quiera, y que "las leyes se pueden cambiar y las leyes se cambian por supuesto, pero las leyes no se violan. Y si alguien quiere cambiarlo tiene que hacerlo por los procedimientos establecidos en la propia ley porque si lo hace de otra manera, liquida el sistema y las reglas de juego que entre todos nos dimos. Esto es lisa y llanamente el ABC de una democracia moderna como es la nuestra", ha enfatizado. El jefe del Ejecutivo ha añadido que en estos momentos de "dificultad" hay que actuar "con prudencia" y mantener "la calma".
Lea también:
- 800 alcaldes catalanes apoyan la consulta del 9N: "Ahora o nunca"
-Mas vuelve a tensar la cuerda: "buscamos soluciones para seguir el camino trazado"
-Rumores de un pacto Rajoy-Mas para 'salvar la cara' al president catalán
- La aventura soberanista de Mas dispara la intención de voto para ERC
- El Parlament pedirá la recusación de 2 miembros del Constitucional