La Comisión Interadministrativa será el órgano encargado del desarrollo y concreción en planes y programas de las actividades y apoyo a la celebración de este acontecimiento cultural. En particular, se ocupará de la certificación de la adecuación de los gastos realizados a los planes y programas de actividades para la celebración del acontecimiento. Permitirá unificar esfuerzos entre la Administración General del Estado y las administraciones autonómicas y municipales de Castilla-La Mancha.
La vigente Ley de Presupuestos Generales del Estado otorga la consideración de "acontecimiento de excepcional interés público" a esta conmemoración, por lo cual gozará de los máximos beneficios fiscales previstos en la Ley de Mecenazgo. El programa de apoyo a la conmemoración se mantendrá hasta el 31 de diciembre de 2016 y gozará de los máximos beneficios fiscales.
Con sede en Toledo, la Comisión Interadministrativa estará presidida por el Consejero de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha y contará con un representante de la secretaría de Estado de Cultura, del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, de la Fundación Cultura y Deporte de Castilla-La Mancha, y de la Federación de Municipios y Provincias de Castilla-La Mancha, respectivamente.
La Fundación Cultura y Deporte de Castilla-La Mancha será la encargada de la organización de la conmemoración, así como de la ejecución y financiación del programa de actividades que pueda derivarse de las actuaciones realizadas por la Comisión Interadministrativa.