Ford podrá superar las 450.000 unidades fabricadas en Almussafes por la llegada de los nuevos modelos
La fábrica que posee el consorcio automovilístico estadounidense Ford en
Almussafes (Valencia) podría superar un volumen de producción anual de 450.000
unidades anuales, gracias a la aumento de la cadencia del centro con la
introducción de los nuevos Mondeo y S-Max, según informó el presidente de Ford
España, José Manuel Machado.
jueves 02 de octubre de 2014, 18:51h
En declaraciones a Europa Press, Machado que el centro valenciano de la
corporación "va a estar a tope" de producción con la introducción del
nuevo Mondeo, que se empieza a fabricar en 2014, y del S-Max,cuya llegada a la
factoría de Almussafes está prevista para el próximo ejercicio.
El máximo responsable de la empresa destacó que estas previsiones de producción
dependen de la demanda y de la evolución del mercado, aunque resaltó que estos
nuevos modelos aportan más valor añadido y más tecnología, por lo que se mejora
el retorno para la empresa.
"No es lo mismo fabricar Fiestas que Mondeos o S-Max", subrayó, al
tiempo que afirmó que el Mondeo se convierte en el modelo de más alta gama que
se fabrica en el conjunto de las fábricas de automóviles asentadas en el
territorio español.
Por otro lado, Machado prevé que el mercado español cierre el año con un
volumen de ventas de turismos y vehículos comerciales de cerca de un millón de
unidades. De este total, entre 850.000 y 870.000 unidades serán turismos,
mientras que las entregas de vehículos comerciales rondarán las 140.000
unidades.
En este entorno, Ford se ha centrado en el canal de particulares, "el de
más difícil conquista", donde ha mejorado un 1% su cuota de mercado en lo
que va de año y que representa cerca del 60% de las matriculaciones totales en
España, una cifra muy superior en comparación con otros mercados en los que las
flotas de empresas tienen más relevancia.
Según Machado, uno de los factores que ha contribuido a mejorar los niveles de
ventas en el mercado español ha sido el Plan PIVE, cuya continuidad defendió en
el futuro, por lo menos hasta que la antigüedad del parque se asemeje a la de
otros mercados maduros y no cuando se obtengan determinados volúmenes de ventas.