COCETA lanza Emprende.coop, una web para aprender a emprender
miércoles 01 de octubre de 2014, 13:25h
La Confederación Española de Cooperativas de Trabajo Asociado (COCETA) ha puesto en marcha el portal
emprende.coop, una iniciativa que tiene como objetivo ayudar a emprender en colectivo, bajo la fórmula del cooperativismo de trabajo.
En este portal, que cuenta con el apoyo
del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, e incluido dentro de la
Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven, COCETA pone a disposición
del público interesado una selección de herramientas dirigidas a
incentivar los inicios de un proyecto empresarial cooperativo.
Con esta web, COCETA continua con la
difusión y el fomento de la Cooperativa de Trabajo, como fórmula
empresarial en la que, como ha señalado Juan Antonio Pedreño,
presidente de COCETA, "cada vez hay más jóvenes que intentan abrirse un
hueco en el mundo empresarial y apuestan por el cooperativismo, que se
ha consolidado en los últimos años como una respuesta al desempleo
juvenil. Pero además es una forma empresarial que según datos del
Ministerio de Empleo ha destruido diez puntos menos de empleo que el
resto de las empresas tradicionales. De haber sido este el
comportamiento general de todas las empresas, no se habrían destruido
1.500.000 de puestos de trabajo".
La Cooperativa de Trabajo es un modelo
empresarial que comparte el riesgo, más participativo y, por tanto con
mayor probabilidad de éxito. Además, gracias a la implicación personal
de los trabajadores son empresas que tienen una mayor flexibilidad para
adaptarse a las diferentes situaciones de una empresa. Un modelo de
empresa que prioriza a la persona y donde solo se contempla el cierre
como último recurso. Estos aspectos, junto a otros valores como la
democracia en la toma de las decisiones o la distribución de los
beneficios de manera colectiva, hacen de la cooperativa de trabajo una
forma de empresa diferente donde el éxito no se mide por el valor del
dinero sino por la honestidad de sus comportamientos.
El portal cuenta con tres guías básicas
para el emprendimiento: la guía para la creación de cooperativas, la
guía para la elaboración de un plan de empresa, y el esquema para la
elaboración y concreción de un Plan de Empresa (con una herramienta
on-line para su desarrollo).
Además, en colaboración con el Instituto
Nacional de Seguridad e Higiene en el trabajo, ofrece un enlace al
servicio público gratuito de asesoramiento en materia de prevención,
para microempresas y autónomos.
También ofrece un sistema on-line que
ayuda en el diseño de un plan de empresa, y otros recursos y documentos
organizados por Comunidades Autónomas, para conocer las especificidades
necesarias en la creación de empresas cooperativas en el ámbito
territorial de una autonomía. En este sentido, se incluye también un
cuadro comparativo de legislación existente (diferente en cada Comunidad
Autónoma).
El portal incluye además, la guía para la
transformación de empresas en crisis, y un espacio multimedia, con
videos que explican la nueva normativa contable para cooperativas.