Sólo se marchará cuando Abramovich lo decida
Mourinho piropea al Chelsea y a Inglaterra y se cambia el apodo pasa del "Special One' al 'Happy One'
lunes 29 de septiembre de 2014, 12:37h
El entrenador del Chelsea, el portugués José Mourinho, se declaró abiertamente feliz en su actual etapa como entrenador del club londinense, al que piropeó así como a Inglaterra, y aseguró que, por primera vez en su vida profesional, no se plantea cuál será su siguiente reto. Ahora, según sus propias palabras, pasa del "Special One' al 'Happy One'.
"Sólo
saldré de aquí cuando quieran que me vaya. No hay país, club o inversión
que me motive. Sólo me marcharé cuando Abramovich -multimillonario ruso
propietario de los "blues"- me llame para decirme que se acabó",
aseguró en una entrevista publicada hoy por el diario deportivo luso
"Récord". El técnico explicó que nunca antes había tenido esta
sensación: "Aun estando en cuerpo y alma en el proyecto que lideraba,
tenía siempre unos instantes para pensar sobre cuál sería el próximo
(reto)", algo que ahora no le ocurre.
"Soy realmente el 'Happy
One'", señaló el propio Mourinho en un juego de palabras con el apodo
por el que suele ser conocido, "The Special One". Aseguró,
asimismo, que tiene por objetivo "construir un equipo que dure una serie
de años" tal y como hizo en su etapa anterior en el Chelsea. "La
diferencia es que en aquel momento no tenía la idea de quedarme en el
club muchos, muchos años, y ahora me voy a quedar hasta quieran que me
quede", insistió.
Mourinho consideró que esta temporada el
Chelsea tiene mayores opciones de éxito gracias a fichajes como el del
ex del Atlético de Madrid Diego Costa, quien "ya marcó más goles en
cinco partidos que los otros -en referencia a sus delanteros del año
pasado- en todo el campeonato".
Control económico de los clubes
"Hace un año teníamos lagunas. El
primer gol que marcan nuestros puntas fuera de casa no llega hasta el 1
de enero. Al final de la Liga, nuestros tres delanteros habían hecho
cinco goles fuera de casa", recordó el preparador portugués, que comparó
esas cifras con las de jugadores como Luis Suárez y Sturridge en el
Liverpool o Agüero, Dzeko, Negredo y Jovetic en el Manchester City.
En su opinión, la instauración del "fair play" financiero en el
fútbol por parte de la FIFA para controlar las cuentas de los clubes "es
una navaja de doble filo porque protege a los equipos que tienen un
desarrollo enorme a nivel comercial al permitirles un encaje de ingresos
tremendo sin necesidad de que sus dueños inyecten dinero". Para
Mourinho, el Chelsea no está en este grupo de privilegiados pese a
haberse vuelto grande en la última década, lo que le obliga a compensar
sus fichajes con importantes ventas.