Telefónica formará en tecnología y programación a 1.500 profesores de la Comunidad de Madrid
martes 23 de septiembre de 2014, 13:04h
El
presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, el presidente
ejecutivo de Telefónica, César Alierta, y la consejera de Educación de
la CAM, Lucía Figar, han presentado este martes Code Madrid, un novedoso
proyecto basado en la creación de una plataforma de cursos sobre
programación y robótica a la que podrán tener acceso 1.500 profesores de
área de Tecnología de la Comunidad de Madrid.
El
objetivo fundamental de 'Code Madrid' es formar a los profesores de
Tecnología e Informática en los contenidos de la nueva asignatura de
Programación, que ya se imparte desde este curso en 15 Institutos
Tecnológicos de la Comunidad de Madrid, y que a partir del curso que
viene tendrán que cursar todos los alumnos de Secundaria de la región.
Para
ello, la Comunidad de Madrid, en colaboración con Telefónica Learning
Services, han desarrollado una plataforma tecnológica donde los
profesores podrán realizar a lo largo de este curso tres módulos on line
o MOOCs (Massive Online Open Courses), que permitirán que desde el
nivel 0, los docentes desarrollen su formación, salten a un nivel
intermedio, y terminen el curso habiendo completado el nivel avanzado de
conocimientos en programación.
Esta plataforma se crea para apoyar a los docentes
en la impartición de materias tecnológicas y ha sido creada para que
profesores y alumnos programen y creen páginas web, diseñen
aplicaciones para móvil, trabajen con impresión 3D y desarrollen
proyectos de robótica. Con esta iniciativa, los jóvenes pasarán de ser
usuarios avanzados a auténticos creadores de tecnología.
La
plataforma ha sido creada por Telefónica Learning Services (TLS), la
compañía de Telefónica dedicada a la formación on line, cuya directora,
Carolina Jeux, explicó en la presentación la metodología de los cursos.
La formación está basada en un sistema de badges (medallas)
y retos donde los estudiantes van consiguiendo acreditaciones en
relación a sus habilidades, participación y logros, lo que les otorga un
prestigio dentro de "la comunidad".
Entorno colaborativo
Code
Madrid es un entorno colaborativo en red para profesores que ofrece
cursos acreditados, con distintos niveles, sobre tecnología y
programación, combinando modalidad online y presencial. De las 50 horas
que dura cada curso, 40 son on line y 10 son talleres presenciales. Los
docentes podrán encontrar en los cursos métodos, trucos, estrategias de
abordaje, propuestas didácticas, testimonios y consejos para el trabajo
en las aulas.
El
primer MOOC constará de una introducción al uso de las nuevas
tecnologías en el aula. De esta forma, los profesores tendrán una visión
general de las herramientas interactivas para la educación, realizarán
prácticas de programación usando Scratch (el programa de referencia
internacional para aprender a programar) y verán la creación de
aplicaciones para móviles. El segundo curso se centrará en la
Programación y sus usos prácticos, así como el diseño de páginas web.
Permitirá dar a los educadores una serie de ejemplos prácticos
directamente aplicables al aula. El último curso ofrecerá formación en
electrónica digital y robótica.
Esta
formación on line se completará con una parte presencial que
desarrollarán en los Centros de Formación del Profesorado de la
Comunidad de Madrid. Así, los profesores tendrán que desarrollar un
proyecto educativo basado en estas tecnologías, y tendrán que superar
una prueba de evaluación final.
Además
de los materiales de los cursos, se elaborará una guía para el profesor
así como guías de buenas prácticas. Los docentes también podrán contar
con el caudal de recursos formativos que en esta materia tiene
Telefónica, así como otros que la Comunidad pondrá a su disposición. El
plazo de inscripción del curso permanecerá abierto desde hoy mismo y
hasta el próximo 3 de octubre.
Además, la comunidad educativa podrá obtener
certificados que acrediten la participación en el módulo online y
certificados de superación del 100% del curso, emitidos por la
Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid.
La
Comunidad de Madrid apoya a sus profesores en afianzar y desarrollar
sus propios conocimientos tecnológicos dotándole de herramientas
didácticas para la acción docente. Esta iniciativa, junto con otras, se
alinea con el movimiento mundial a favor de promover que los alumnos se
interesen y elijan más las carreras científicas y tecnológicas, STEM
(Science, Technology, Engineering, Mathematics).
Asignatura pionera
La
Comunidad de Madrid pone en marcha este curso de forma pionera la
asignatura de Programación, que permitirá que los estudiantes que
finalicen esta etapa educativa sepan programar. El objetivo es que
cuando concluyan la Educación Secundaria Obligatoria sepan crear una
página web y una aplicación para móviles, sepan diseñar un juego de
ordenador, manejar la impresión en 3D y tener conocimientos de robótica.
Esta medida permitirá a los estudiantes madrileños ser más competitivos
en una industria digital.
La
asignatura se implantará de manera gradual en los próximos tres cursos.
Este curso se imparte en los 15 Institutos de Innovación Tecnológica de
la región. El curso 2015/2016 se extenderá a todos los centros
públicos, concertados y privados en 1° y 3° de la ESO. En el curso
2016/2017, se implantará en 2° y 4° de la ESO también en todos los
centros públicos privados y concertados de la Comunidad de Madrid.
Para
desarrollar esta materia, el Gobierno regional destinará un total de 16
millones de euros durante los próximos cuatro años, que permitirán
actualizar los equipamientos de los centros educativos con tecnología de
última generación, como impresoras 3D, kits de robótica o simuladores.
También
permitirá que en septiembre de 2015 todos los institutos de la región
dispongan de acceso ultrarrápido de al menos 100 megas, se invertirá en
la formación del profesorado, se impulsará la convocatoria de proyectos
de innovación tecnológica para los centros, y se organizarán
competiciones de robótica, emprendimiento o desarrollo de apps.