El sindicato alega que, "desde el respeto y la felicitación a todas aquellas compañeras y compañeros que en éste día van a ver reconocida su meritoria trayectoria profesional o su especial aportación al medio penitenciario", ha preferido mostrar su oposición a cualquier tipo de celebración.
La Plataforma en defensa de un modelo público de Instituciones Penitenciarias inició un proceso de movilizaciones en julio de 2013 que, anuncia, "continuará hasta revertir la decisión del Ministerio del Interior de privatizar las prisiones". Además, ha dado a conocer otras reivindicaciones que pasan por una oferta de Empleo Público "suficiente para garantizar los fines constitucionales de Instituciones Penitenciarias, y para salvaguardar la integridad de los internos y las trabajadoras y trabajadores penitenciarios".
También pide que el Ministerio del Interior "paralice la privatización de Instituciones Penitenciarias, y que no someta a criterios economicistas algo tan esencial en un Estado de Derecho como es la privación de la libertad". Finalmente, solicita la restitución de los derechos de los empleados públicos, así como una defensa férrea de la dignidad, honestidad y profesionalidad de los empleados.
Encierro en Ocaña II
Los sindicatos han convocado, además, un encierro entre las 12 y las 12.30 horas en el Centro Penitenciario Ocaña II en protesta por las políticas penitenciarias desarrolladas tanto por la Secretaria General como por el Ministerio del Interior.
Durante el acto se procederá a la lectura de un manifiesto y se espera un encierro multitudinario de media hora de duración.
"Es hora de que los responsables penitenciarios entiendan que tendrán en contra a los trabajadores si se empeñan en seguir adelante con sus planes de desmantelamiento general de nuestro reconocido y admirado sistema de prisiones, sustentado en la eficacia y las altas capacitaciones de los empleados públicos", asegura CSI.F en un comunicado.