ERC desmiente un pacto con Mas para celebrar elecciones anticipadas en 9-N: "Se votará la independencia, pero la fórmula depende del president"
martes 23 de septiembre de 2014, 12:06h
Artur Mas había amenazado con convocar su famosa consulta independentista el
viernes pasado justo después de que la Ley de Consultas Populares, con la que pretende
darle amparo legal, fuese aprobada por el Parlament. Pero van pasando los días
y el decreto de convocatoria del controvertido referéndum no sale a la luz. La
rumorología se dispara, ahora para convertir el 9N en el escenario de unas
elecciones anticipadas de carácter plebiscitario e, incluso, con dos urnas para
llevar a efecto la consulta. En ERC desmienten cualquier pacto con Mas en este
sentido. Desde Madrid, su portavoz en el Congreso, Alfred Bosch, es tajante: "El
mes de noviembre, los catalanes serán convocados para votar sobre la independencia.
La fórmula depende del presidente de Cataluña".
La tardanza del presidente de la Generalitat en cumplir su promesa ha
despertado todo tipo de rumores. Ayer las redes sociales se hacían eco de la
posibilidad de que Artur Mas dictase
dos decretos al unísono. Uno para convocar la consulta, que con toda
probabilidad prohibirá el Tribunal Constitucional. Y otro para llamar a los
catalanes a las urnas en unas elecciones anticipadas, que se celebrarían el
mismo día, es decir, el 9 de noviembre.
El mandatario catalán podría acogerse legalmente a esta posibilidad pues así
se lo permite el artículo 75 del Estatut, que otorga al presidente de la
Generalitat la prerrogativa de convocar elecciones anticipadas siempre y cuando
ya haya transcurrido más de un año de la legislatura y no haya una moción de
censura sobre la mesa.
En estos casos, las elecciones deben celebrarse entre los 40 y los 60 días
desde la publicación en el Diario Oficial del decreto de convocatoria. Como
faltan 46 días para el 9 de noviembre, Mas estaría en plazo para anunciar esas
elecciones anticipadas, que sí serían legales y le permitirían cumplir su
reiterada promesa de que los catalanes votarán en esa fecha "sí o
sí".
Los mismos rumores apuntan a que Mas habría pactado el adelanto electoral
con el líder de ERC, Oriol Junqueras,
y que sus dos partidos CiU y ERC acudirían a los comicios en una candidatura
conjunta con la independencia de Cataluña como base del programa electoral.
No hay pacto
Sin embargo, fuentes de ERC han desmentido a Diario Crítico que Mas y
Junqueras hayan pactado un adelanto electoral. "En ningún caso se ha
pactado eso", indican, aunque reconocen que sí existe un acuerdo entre
ambos líderes cuyo contenido se guardan mucho de desvelar.
Si se celebran elecciones anticipadas, Mas saldrá de la encrucijada en la
que se ha metido y podrá cumplir su promesa de dejar votar a los catalanes,
pero al mismo tiempo sentenciará de muerte a su formación política. En primer
lugar porque ir de la mano de ERC supondrá las ruptura con Unió. Y también
porque todas las encuestas dan como ganadores a los republicanos y vaticinan un
descalabro de los convergentes tocados por los recortes de los últimos años,
los vaivenes en el desafío independentista y los casos de corrupción con el de Jordi Pujol a la cabeza.