Es lo que asegura el diario 'El Mundo' citando fuentes del Parlament catalán. Argumenta que aunque el Tribunal Constitucional suspenda la ley de Consultas y el referéndum, Cataluña acudiría a votar y, aunque lo haga sólo para elegir un nuevo Parlament, su decisión tendrá "un evidente tinte plebiscitario". Según esta información, la Generalitat, en consecuencia, estaría preparando dos decretos de convocatoria que deberían publicarse esta misma semana para cumplir con los plazos.
Este plan de doble convocatoria permitiría a los catalanes pronunciarse, conscientes de que la lectura de su voto se haría en función de la disyuntiva independentista , en tanto CiU y ERC, que negocian ya la formación de una candidatura única para concurrir a los comicios, tendrían como oferta programática lograr la independencia. Este diario incide en que mientras la unión electoral entre CDC y ERC toma forma, ambos partidos trabajan ya juntos en la campaña a favor del 'sí' a la independencia.
Por su parte, 'El Periódico de Cataluña' publica que
Artur Mas se plantea mencionar la Carta Magna como base legal del proceso. El diario cita "fuentes gubernamentales" para apuntar que una de las opciones que baraja Mas es incluir en el decreto una serie de anclajes legales para tratar de sortear su anulación por parte del Tribunal Constitucional. Entre ellos, referencias a la Constitución española como marco en el que, en todo caso, se llevaría a cabo el proceso de negociación si triunfara el 'sí".
Lea también:-
El 58,8% de los catalanes quiere la independencia, según una encuesta de la Generalitat
-
Sánchez: "Mas ha tomado un camino equivocado"