Emprendedores de Málaga se dan cita en "Conversaciones YUZZ"
lunes 22 de septiembre de 2014, 13:58h
El Centro Internacional Santander Emprendimiento (CISE) y el Parque
Tecnológico de Andalucía (PTA) han reunido esta mañana a medio centenar
de jóvenes en un espacio de debate para emprendedores, con la
participación de empresarios reconocidos que han conversado mano a mano
sobre su visión y experiencia emprendedora.
El Centro de Ciencia y Tecnología del PTA de Málaga ha sido el escenario escogido en Andalucía para la celebración de la sesión "YUZZ te invita a conversaciones con emprendedores" que ha sido programada en seis ciudades de la península hasta el mes de noviembre.
El evento presidido por Felipe Romera, director del PTA, ha
contado con la participación de dos jóvenes YUZZ forjados en ediciones
anteriores. Estos emprendedores han compartido con los asistentes su
experiencia dentro del programa en un espacio de debate conociendo de
primera mano las vivencias de los empresarios Javier Batanero, director y fundador de DIMe Network y co-director de los programas digitales de la escuela de negocios ESIC y Sergio Cortés, fundador de Cink y Business Angel.
En
el encuentro también han participado los emprendedores Isabel L. Rubio,
fundadora de Ilatela y ganadora del tercer premio nacional YUZZ en
2011, y Juan Francisco Cáliz, fundador de la empresa Métrica6.
Tras el éxito de la pasada edición YUZZ en Málaga, el Centro Internacional Santander Emprendimiento y el PTA, han
renovado su acuerdo de cooperación para que la ciudad cuente por cuarto
año consecutivo con un centro YUZZ, para 20 jóvenes de 18 a 31 años con
ideas de base tecnológica.
YUZZ, una firme apuesta por la innovación y la actividad emprendedora
El proyecto YUZZ
arrancó en el 2009 con dos centros, uno en Barcelona y otro en Madrid.
Desde entonces, ha crecido de forma exponencial y en la nueva edición 2014 YUZZ llega a 24 ciudades de todo el territorio nacional, con la implicación de cerca de 500 jóvenes emprendedores.
En esta nueva edición YUZZ
llega a las ciudades de Álava, Albacete, Alicante, Barakaldo,
Barcelona, Burgos, Cantabria, Castellón, Ermua, Girona, Gran Canaria,
Madrid, Málaga, Palencia, Palma de Mallorca, San Sebastián, Sant Cugat,
Sant Feliu de Llobregat, Santiago, Tarragona, Terrassa, Valencia, Vigo y
Zaragoza.
Durante los siete meses de duración del programa YUZZ, el programa pone a disposición de los seleccionados el soporte necesario para desarrollar su idea
en el mercado: una red de más de 200 expertos profesionales, formación
empresarial, asesorías, tutorías personalizadas, y una plataforma de
trabajo colaborativo en línea, para que su idea pueda materializarse en
un proyecto empresarial.
Una vez
finalizado el proceso de formación y asesoramiento, los mejores jóvenes
realizan un viaje organizado por el Centro Internacional Santander
Emprendimiento a Silicon Valley, la meca mundial de innovación en el ámbito de las nuevas tecnologías, dónde han aflorado empresas tan prestigiosas como Google, eBay o Hewlett-Packard. Además, en esta nueva edición los tres mejores
proyectos, entre todos los finalistas de la edición a nivel nacional,
recibirán una dotación económica para ayudarles a poner en marcha su
negocio: 30.000 € para el primer premio, 20.000 € para el segundo y 10.000 € para el tercer premiado.