Las tres nuevas aulas adscritas impartirán inglés, portugués, italiano y francés. Con ello, tal y como ha enfatizado el consejero, "se dan más posibilidades a los ciudadanos de Guadalajara, con una demanda creciente y contrastada en estas enseñanzas".
Este curso académico 2014-2015, según los datos de matriculación, 3.750 alumnos cursarán estudios en la EOI de Guadalajara, ampliado hasta los 4.000 si se incluye la extensión de la EOI en Sigüenza.
En este acto, en el que ha estado acompañado del alcalde de la capital guadalajareña, Antonio Román, de la presidenta de la Diputación Provincial, Ana Guarinos, y del delegado de la Junta de Comunidades en la provincia, José Luis Condado, el consejero ha reiterado el compromiso de la presidenta María Dolores de Cospedal de hacer de Castilla-La Mancha una región cien por cien bilingüe en la enseñanza, y ha puesto como ejemplo el aumento de la oferta de la que dispone a partir de este curso 2014-2015 la Escuela Oficial de Idiomas de Guadalajara --con un incremento de 400 plazas--, que se traduce en una oferta global de 4.000 plazas para toda la provincia.
En base a los primeros datos oficiales, que pueden variar ligeramente conforme avance el curso, 475 centros educativos imparten una enseñanza en castellano e inglés en la región, de los que 61 pertenecen a la provincia de Guadalajara.
Por último, el titular de Educación del Gobierno regional ha recordado que, desde el inicio de la legislatura, María Dolores de Cospedal se ha marcado como objetivo extender y ampliar la enseñanza bilingüe en nuestra comunidad educativa. Para ello, a su juicio, "es necesario avanzar en la formación integral del profesorado y, gracias a las 4.000 plazas de Aulas Europeas, estaremos más cerca de ese objetivo".