En el primer año de entrada de la Ley de Morosidad, las AA.PP. siguen tardando en pagar a los autónomos cuatro meses
> La deuda de las AA.PP. con los autónomos aumenta en unos 164 mill. de euros
lunes 22 de septiembre de 2014, 10:34h
En el primer año de
entrada de la Ley de Morosidad, las Administraciones Públicas siguen sin
adaptarse a la misma y el periodo medio de pago a los autónomos se sigue situando
en prácticamente cuatro meses, concretamente en 111 días, según se desprende
del la encuesta trimestral realizada por el Observatorio del Trabajo Autónomo
de ATA realizada a 1.067 trabajadores autónomos proveedores habituales del
sector público y también privado.
En los tres meses
transcurridos desde la última encuesta (junio 2014) los periodos medios de pago
únicamente han descendido en 2 días, pasando de los 113 a los 111 días, de media,
plazo muy alejado de los 30 días que establece la Ley de Morosidad y de la
Directiva Europea de la UE.
ATA destaca que a pesar los esfuerzos por poner
coto a la morosidad, a través de las diferentes fases del Plan de Pago a
Proveedores, tanto las Administraciones Públicas como el sector privado siguen
incumpliendo la Ley: los periodos medios de pago del sector público se
sitúan prácticamente cuatro veces por encima de lo que se establece
(concretamente en 111 días frente a los 30 que establece la Ley) y baja de los 82 a los 81 días en el sector
privado, frente a los 60 que establece la Ley.
Así, teniendo en cuenta
que el plazo medio de pago de las AA.PP. se sitúa en los 111 días y del sector
privado en 81, el plazo medio de pago de las facturas a los autónomos, entre
ambos sectores se sitúa en 96 días, es decir, en más de tres meses.
Si bien en el trimestre
anterior tanto los periodos medios de pago como la cuantía adeudada por parte
de las Administraciones Públicas a los autónomos registraron un aumento en
ambos sentido (la deuda de las AA.PP. aumentó en torno a 249 millones de euros
y de los 111 a
los 113 días) en este trimestre la cuantía adeudada vuelve a subir en torno
a 164 millones de euros en los tres últimos meses si bien es cierto que se ha
dado una ligera reducción en el periodo medio de pago hasta volver a situarse
en 111 días.
Si desglosamos los tiempos
de demora, se observa una ligera mejoría en relación a los resultados
presentados el pasado mes de junio: el 37% de los autónomos encuestados
afirma cobrar sus facturas en menos de 90 días, porcentaje superior el 35,8% de
junio y al 33,7% del pasado mes de febrero. Únicamente el 11,7% de los
autónomos tarda más de seis meses en cobrar las facturas emitidas a la
Administración, reduciéndose este porcentaje del 12,2% obtenido en el pasado
informe, y uno de cada dos autónomos - el 51,3% - tarda en cobrar entre tres y
seis meses.
Cabe destacar que si en
el anterior informe ATA destacaba que la Administración Central por primera vez
cumplía los plazos establecidos por la Ley, al situar su periodo medio de pago
a autónomos y pymes (aunque es en esta Administración donde menos trabajo
tienen los autónomos) en 29 días, los plazos han vuelto a aumentar 8 días,
hasta los 37 días de media, volviendo a incumplir los 30 días que marca la Ley.
Las comunidades
autónomas, por su parte, mantienen durante el trimestre los periodos de pago
inamovibles en los 130 días y en el caso de los entes locales, que es donde se
concentra el mayor volumen de la facturación de autónomos a las
Administraciones Públicas, se han reducido en 4 días, situándose en una media
de pago de 92 días.
Al desglosar esos 111 días que tardan, de media, en
pagar las Administraciones Públicas, por comunidades autónomas, se comprueba
como las Administraciones Públicas (Gobierno Autonómico, Diputaciones, Entes
Locales y Empresas Públicas) de Cataluña, Comunidad Valenciana, Andalucía
y Murcia continúan siendo las que más tardan en pagar de todo
el territorio nacional. La media del periodo de pago de facturas atrasadas a
autónomos y pymes es 138 días en Cataluña; de 135 días en la C. Valenciana, de 132
en Andalucía y de 127 en la Región de Murcia.
Por encima de la media
nacional - 111 días - también se encuentran Castilla La Mancha y Asturias,
donde los autónomos tienen que esperar de media 114 y 112 días,
respectivamente, para cobrar las deudas que las Administraciones Públicas
tienen contraídas con ellos.
Por el contrario, las Administraciones Públicas de La Rioja (32
días), así como Galicia, Navarra y País Vasco, todas ellas con una media de
pago de 38 días son las que menos tardan en pagar a autónomos y pymes y las que ya se puede decir que están muy
cerca de cumplir los plazos que establece la Ley de Morosidad.
Con periodos medios de pago inferiores a la media
nacional pero que superan los tres meses se sitúa Aragón, cuyas
administraciones tardan de media 99 días en abonar las facturas a sus
autónomos. Finalmente, con un periodo de retraso en los pagos las
Administraciones Públicas (Gobierno Autonómico, Diputaciones, Entes Locales y
Empresas Públicas) inferior a 90 días se encuentran: Ceuta y Melilla (con 57 y
51 días de espera, respectivamente), Canarias (89 días), Comunidad de Madrid
(88 días), Extremadura (77 días), Castilla y León (75 días), I. Baleares (73
días) y Cantabria, con 68 días de media.