La banca europea solicita 82.600 millones de euros en la primera subasta condicionada de liquidez del BCE
jueves 18 de septiembre de 2014, 12:09h
El Banco Central Europeo (BCE) ha adjudicado un total de 82.600 millones
de euros en la primera de las dos subastas condicionadas de liquidez a
largo plazo que celebrará en 2014, el denominado programa TLTRO, según
informó la entidad presidida por Mario Draghi.
El BCE explica que la subasta de septiembre, que busca mejorar el
mecanismo de transmisión de la política monetaria respaldando el crédito
bancario a la economía real, ha contado con la participación de 255
entidades.
Según el banco central, un total de 382 entidades, que
representaban directa o indirectamente a 1.372 instituciones
crediticias, habían obtenido autorización para participar en la
operación de septiembre.
La cifra adjudicada en la reunión del mes de septiembre es
inferior a la que esperaban los analistas, que estimaban que las
peticiones de los bancos superaría los 100.000 millones de euros.
La próxima TLTRO se celebrará el próximo de 11 diciembre, en la
que las entidades podrán solicitar más de 300.000 millones de euros, ya
que estaban autorizadas a solicitar un máximo de 398.000 millones de
euros entre las operaciones de septiembre y diciembre.
Estas inyecciones de liquidez con vencimiento a 2018 están
diseñadas para mejorar el funcionamiento del mecanismo de transmisión de
la política monetaria de la entidad mediante el respaldo de la
concesión de préstamos por parte de los bancos de la eurozona.
Las entidades y grupos registrados podrán obtener fondos en una
cantidad equivalente como máximo a un 7% de una cartera de préstamos al
sector privado no financiero de la zona euro, excluyendo las hipotecas,
en las operaciones de septiembre y diciembre.
Posteriormente podrán obtener importes adicionales en nuevas
TLTRO, que se celebrarán en marzo, junio, septiembre y diciembre de
2015, y en marzo y junio de 2016, cuya cantidad dependerá de que la
evolución de los préstamos admisibles de las entidades de crédito supere
un valor de referencia especificado para cada entidad.
El importe adicional que podrá tomarse en préstamo está limitado
al triple de la diferencia entre la financiación neta desde el 30 de
abril de 2014 y el valor de referencia en la fecha en que se solicite
dicho importe.
Para las entidades de crédito que hayan prestado más en el período
de doce meses hasta el 30 de abril de 2014, el valor de referencia será
siempre cero, mientras que para las que hayan prestado menos se
utilizarán diferentes valores de referencia.
Sin embargo, los bancos que tomen dinero prestado en la TLTRO y no
cumplan los valores de referencia marcados a fecha de 30 de abril de
2016 serán requeridos para devolver la totalidad de los fondos en
septiembre de 2016.