|
Pujol Ferrusola abandona el juzgado (EFE) |
Pujol Ferrusola sale indemne de sus cinco horas ante el juez
lunes 15 de septiembre de 2014, 16:58h
El hijo
mayor del ex presidente de la Generalitat de Cataluña, Jordi Pujol Ferrusola, ha
abandonado la Audiencia Nacional sin que se le hayan impuesto medidas
cautelares después de declarar durante más de cinco horas ante el juez de la
Audiencia Nacional Pablo Ruz, que le ha preguntado si cobró "comisiones
ilegales" a cambio de su intermediación en la adjudicación de contratos
públicos que habrían camuflado como supuestos trabajos de asesoría.
El titular
del Juzgado Central de Instrucción número 5 ha monopolizado la mayor parte del
interrogatorio, ya que ha dirigido sus preguntas durante cuatro de las cinco
horas que se ha prolongado, según explicaron fuentes jurídicas. Al término de
la comparecencia, ni la Fiscalía Anticorrupción ni la Abogacía del Estado han
solicitado la imposición de medidas cautelares, por lo que el imputado ha
abandonado la sede judicial sin la necesidad de que se celebrara una vistilla.
Pujol
Ferrusola, que vestía traje gris y llevaba gafas de sol, ha entrado en la Audiencia
Nacional unos minutos antes de las nueve y media de la mañana después de
bajarse de un taxi en el que viajaba con su abogado, Cristóbal Martell. Ante el juez instructor, ha rechazado utilizar
un intérprete de catalán. Poco antes de las cuatro de la tarde ha salido por la
puerta de la Audiencia Nacional y ha tomado otro taxi junto a su letrado.
En la
declaración han estado presentes, además del juez Ruz, la teniente fiscal Anticorrupción, Belén Suárez; el abogado defensor,
Cristóbal Martell; el letrado de la esposa de Pujol Ferrusola, Mercè Gironés, Alberto Carrillo; y un representante de la Abogacía del Estado.
Gironés, vestida con un traje negro, llegó a la Audiencia Nacional pasadas las
tres y media de la tarde.
El
magistrado, que atribuye indiciariamente a Pujol Ferrusola y Gironés, un delito
de blanqueo de capitales y otro contra la Hacienda Pública, realiza este
interrogatorio en el marco de la causa en la que investiga pagos por al menos
ocho millones de euros que el matrimonio habría recibido de sociedades que
fueron adjudicatarias de contratos públicos en Cataluña.
Ruz
investiga, según un auto dictado en febrero pasado, las transacciones que 17
empresas del ámbito de la construcción y los servicios que "directa o
indirectamente" declararon "ingresos procedentes de distintos
organismos públicos de Cataluña" realizaron a las sociedades Iniciatives,
Marketing i Inversions, Project Marketing Cat, Inter Rosario Port Services,
Active Translation e Iberoamericana de Business and Marketing, propiedad de
Pujol Ferrusola y su esposa.
Informe de
la UDEF
Según un
informe de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) que obra en el
procedimiento, los imputados habrían recibido estas "millonarias
comisiones no justificadas" por intermediar supuestamente en operaciones
urbanísticas e inmobiliarias, participar en la compra y venta de
participaciones mercantiles y ofrecer asesoramiento sobre distintos negocios.
Entre los
proyectos en los que Pujol Ferrusola habría demostrado los "excelsos
conocimientos que sustentarían los pagos", según refiere la UDEF, se
encuentran la construcción de un centro de tratamiento de residuos en México y
un sistema de red eléctrica en Gabón, la ampliación de una refinería en Cartagena
(Murcia), la edificación de un hotel en Ibiza o la recalificación de varios
solares en Palamós (Girona) y L'Hospitalet (Barcelona).
Durante la
instrucción, los investigadores interrogaron a los representantes de las
empresas pagadoras. Entre los testimonios que recogieron destaca el de Laura Cutillas, apoderada de la empresa
Focio, que aseguró que el suegro de Pujol Ferrusola, Ramón Gironés, le exigió un 3 por ciento de los 30 millones de
euros por los que se vendieron unas fincas en L'Hospitalet.
Ruz también
rastrea la adquisición por parte de Pujol Ferrusola de 11 vehículos de alta
gama de marcas como Porsche, Ferrari, Jaguar, Lotus, Mercedes Benz o
Lamborghini. Según la UDEF, el hijo del exjefe del Gobierno catalán se hizo con
un Jaguar FFY valorado en al menos 80.000 euros por apenas 3.600 o con un
Porsche 911 S por 2.800. En el caso de otros tres vehículos, pagaba una prima
única anual por el seguro de entre 45 y 60 euros.
El juez, que
también interrogará el martes a una testigo, abrió este procedimiento a finales
de 2013 tras recibir una denuncia de la ex novia de Pujol Ferrusola, María Victoria Álvarez. Ésta aseguró el
pasado 17 de enero ante el juez que acompañó al hijo mayor del ex mandatario
catalán a Andorra para trasladar una mochila llena de billetes de 500 euros.
La confesión de Pujol padre
El titular
del Juzgado Central de Instrucción número 5 realizó estas citaciones después de
conocer el comunicado difundido el pasado 25 de julio por el expresidente de la
Generalitat Jordi Pujol Soley en el que admitía que su familia posee fondos no
declarados en el extranjero desde 1980. Además, pidió a Andorra información
bancaria sobre las cuentas de Pujol Ferrusola en dos entidades del país.
Desde que comenzó la investigación, el juez ha recabado abundante información
bancaria así como varios informes de la Agencia Tributaria que acreditan que
los movimientos de divisas efectuados por los imputados durante ocho años
superarían los 32 millones de euros. Estas divisas habrían acabado en Argentina,
Suiza, Uruguay, Luxemburgo, Estados Unidos, México, Francia y Gabón, entre
otros países.
En concreto, Iniciatives, Marketing i Inversions S.A., con domicilio social en
Barcelona, declaró entre 2004 y 2012 unos ingresos de 7.925.262 euros y unos
pagos de 1.595.644 euros; mientras que Project Marketing Cat S.L., con idéntico
domicilio social que la anterior, recibió en este periodo 6.043.010 euros y
efectuó unos pagos de 1.021.739 euros.
Los supuestos pagadores
habrían sido Ascot Inversions S.L., Cementos Esfera S.A., Cons. Materiales y
Pavimentos Inmobiliarios S.L., Copisa Constructora Pirenaica S.A., Famguega
S.L., GBI Serveis S.A., Grupo Isolux Corsan S.A., Life Mataró S.L., New-Piave
Seis S.L., Novensauro Inmobles S.L., Simper Office S.L., Bulk Mines and
Minerals S.L.U., Copisa Proyectos y Mant. Industriales S.A.U, Emte S.A.,
Inverama S.L., Isolux Ingeniería S.A. y Trade Management Consulting S.L.