El empleo creció tres veces más en España que en la eurozona durante el segundo trimestre
viernes 12 de septiembre de 2014, 11:45h
El número de personas con empleo en la zona euro experimentó durante el
segundo trimestre del año un crecimiento del 0,2% respecto a los tres
primeros meses del año, mientras que en España aumentó a un ritmo
trimestral del 0,7%, según reflejan los datos publicados por la oficina
comunitaria de estadística, Eurostat.
Por su parte, en el conjunto de la Unión Europea (UE), la cifra de
trabajadores experimentó un incremento trimestral del 0,3% en el segundo
trimestre.
De este modo, entre abril y junio España fue el tercer país de
toda la Unión que incrementó el empleo con mayor fortaleza, sólo por
detrás del 1,2% observado en Estonia y el 0,9% de Portugal.
Por contra, los países con peores registros de empleo en el
segundo trimestre fueron Lituania y Chipre, que experimentaron en ambos
casos retrocesos trimestrales del 0,1%.
En términos interanuales, la eurozona logró incrementar el número
de empleados un 0,4%, frente al 0,1% del primer trimestre, mientras que
en el conjunto de la UE el aumento fue del 0,6%. Por su parte, el empleo
en España creció a un ritmo interanual del 1%.
De este modo, España aparece como el décimo país entre los
Veintiocho que elevó con mayor fuerza el empleo, el sexto entre los
países de la zona euro.
Al cierre del segundo trimestre del año, la UE contaba con un
total de 224,9 millones de empleados, de los que 146,5 millones se
encontraban en la zona euro.