Multitudinaria convocatoria anti-consulta en Madrid. El ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón; la alcaldesa de la capital, Ana Botella; el diputado 'popular' Ignacio Astarloa; los eurodiputados de UPyD Sosa Wagner y Maite Pagazaurtundúa; la directora de comunicación de Mariano Rajoy, Carmen Martínez de Castro; el ex presidente de la Comunidad de Madrid Joaquín Leguina; el ex ministro del Interior socialista José Luis Corcuera; el escritor Mario Vargas Llosa; la presidenta de la AVT, Ángeles Pedraza, y el ex secretario general del PSE, Nicolás Redondo, entre otras muchas personalidades, arroparon esta tarde el acto organizado por la plataforma 'Libres e Iguales', que reclama medidas contra la consulta por la independencia en Cataluña y la deriva secesionista.
Cayetana Alvarez de Toledo, protagonista absoluta del acto, ha hecho un repaso histórico del simbólico 11 de septiembre de 1714 en el que destacó el último bando de Rafael Casanova antes de la caída de Barcelona en manos de las tropas borbónicas, que como muchos otros documentos de entonces de las autoridades de la capital catalana, estaban repletos de apelaciones a la defensa de "España".
La introducción sirvió a la portavoz de 'Libres e Iguales' para denunciar cómo el nacionalismo ha retorcido unos hechos para justificar sus proyectos políticos y convertirlo "en un mito", pero nada más que eso. Una guerra "internacional" en la que hubo españoles y catalanes en ambos bandos.
El acto de 'Libres e Iguales' ha sido todo un éxito de convocatoria, no solo por la presencia del ministro de Justicia y la alcaldesa Ana Botella, sino por la de decenas de personas que llenaron el aforo de Círculo de Bellas Artes, sentados incluso en el suelo. Y fuera, en la antesala, ante una pantalla de televisión que retransmitía el acto.
En la calle, a pocos metros, una decena de jóvenes de Falange vigilados por ocho fuergones policiales lanzaban sus proclamas entre gritos de '¡Arriba España!'. El cordón de seguridad ha
evitado los graves incidentes del pasado año, en que un grupo de activistas de extrema derecha asaltó el Centre Blanquerna, la delegación del Gobierno de la Generalitat en Madrid, situado justo enfrente del Círculo de Bellas Artes. Ahí, una hora antes, los diputados catalanes de CiU en Madrid con Josep Sánchez Llibre a la cabeza, brindaban para celebrar la Diada antes de correr hacia el aeropuerto para desplazarse a Barcelona. Justo en ese momento, aparecía el primer falangista cargado con un puñado de banderas.
Lea también:
-
Los organizadores de la Diada piden a Mas que se salte la ley y celebre la consulta