La AHT lamenta lo que califican de "desolador" panorama que durante cuatro días ofreció la 'Taberna Medieval' "a prácticamente todo visitante que llegó a la ciudad de Toledo", dado el céntrico lugar en que estuvo instalada, la Plaza del Ayuntamiento, donde llega el 99% de los turistas que visitan Toledo.
En otro orden de cosas, los hosteleros aluden a las "malas prácticas higiénicas observadas en el funcionamiento de dicha instalación" que, en su opinión, "no han hecho más que ahondar en la mala imagen que como destino se ha transmitido".
Denuncian que "un solo vistazo a las instalaciones" dejan "bien claro" que algunos de los requisitos que las autoridades sanitarias exigen habitualmente a los establecimientos hosteleros, aquí "se incumplen de forma flagrante". En este sentido se refieren a contaminaciones cruzadas, basura sin tapar, falta de higiene por parte de los manipuladores, descongelación a temperatura ambiente... según el informe de seguridad alimentaria realizado por la organización
"Es posible articular otro tipo de actividad gastronómica que siga la línea de calidad turística que requiere una ciudad como Toledo, donde progresivamente se está instalando con gran éxito el Sistema Integral de Calidad Turística en Destinos en una clara línea que apuesta por la excelencia", afirman en un comunicado. En este sentido han mostrado su disposición a mantener contacto con las organizaciones de los eventos que se programen en la ciudad para articular la participación hostelera de forma conveniente y satisfactoria para todas las partes, circunstancia ésta que, recuerdan, no ha concurrido en el presente supuesto.
"La AHT apoya toda actividad que venga a la ciudad y que redunde en beneficio de la misma y de todos los sectores económicos y sociales, si bien, ha de cuidarse que no se repitan situaciones como las comentadas, que incluso pueden sentar precedente y tentar a los organizadores de eventos futuros a reiterarlas", concluyen.