Lorenzo Amor, ante el Congreso: "la clave del empleo juvenil en España está en los autónomos"
martes 09 de septiembre de 2014, 13:07h
El Presidente de ATA, Lorenzo Amor, que ha
comparecido hoy ante la Subcomisión de Empleo Juvenil en el Congreso, ha
reclamado que se acepte la realidad y se siga impulsando el emprendimiento y el
trabajo autónomo, ya que "el trabajo por
cuenta propia se ha convertido sin duda en una de las principales vías de
inserción de los jóvenes españoles".
Amor ha insistido en que "la clave del empleo
juvenil en España está en los
autónomos", y ha destacado que las medidas adoptadas hasta ahora en favor del
emprendimiento, se están revelando como las más eficaces en generación de empleo por sus resultados.
Según el Presidente de ATA, los autónomos han
generado 115 mil empleos netos, en los seis primeros meses del año, que se
corresponden a 64.500 nuevos autónomos y 50.000 mil empleos asalariados, ya hay
más de 270.000 autónomos acogidos a la tarifa plana de los 50 euros, de los que
más de 110.000 son menores de 30 años, se han realizado cerca de 120.000
contratos indefinidos con la tarifa plana de contratación de los 100 euros,
muchos de ellos por autónomos. Todos estos datos son la prueba, según Amor, que
"las medidas elaboradas con los
autónomos y para los autónomos, funcionan".
Por todo ello, el Presidente de la Federación ha
declarado que "si algo funciona hay que llevarlo más allá", pero también ha
advertido que "combatir el elevadísimo desempleo juvenil requiere, además de políticas de empleo, de un claro cambio
cultural en el que la movilidad geográfica dentro o fuera de nuestras
fronteras, trabajar en edades tempranas, tener formación profesional y no una
carrera, o emprender, dejen de ser un drama familiar, cuando no lo es en el
resto del mundo"
Y para ello, Amor ha solicitado que se incluyan
asignaturas, desde las edades más tempranas, dirigidas "no sólo a formar, si no
a educar en el empleo pero sobre todo a educar para emplear".
Ha solicitado un mayor contacto del sistema
educativo en todas sus etapas con el
mundo del autónomo, a través de programas de prácticas con autónomos y la
recuperación del modelo "aprendiz".
En este sentido, ATA propone extender el contrato
de formación a aquellos que cursen estudios universitarios o tengan título
universitario, la puesta en marcha de esquemas de jubilación parcial
asociados a este contrato con el fin de asegurar el relevo generacional y la
transmisión de negocios ya existentes y la limitación de la responsabilidad
patrimonial de los jóvenes menores de 30 años a 6 mil euros.
Sin embargo, el Presidente de ATA, considera que hay
tres medidas prioritarias y que tendrían un impacto directo sobre el empleo
juvenil en España "Extender la tarifa plana de autónomos a aquel autónomo ya
constituido que genere un primer empleo contratando a un joven menor de 30
años".
La tarifa plana sería compatible con cualquier tipo
de bonificación asociada a ese nuevo empleo, ya fuese garantía juvenil, tarifa
plana de contratación de 100 euros, contrato de formación, etc. Pero
conllevaría un compromiso de mantenimiento de ese empleo al menos por el mismo
tiempo que la duración de las bonificaciones al autónomo, a saber 30 o 18 meses
según la edad del mismo.
"Esta medida", según Amor, "con que tan sólo el 25%
de los autónomos del millón y medio de autónomos sin asalariados contratase,
podría suponer la creación de casi 380 mil puestos de trabajo y la reducción en
10 puntos de la tasa de desempleo en menores de 30 años".
La segunda medida, es eliminar la exclusión de los
nuevos emprendedores que se dan de alta como empleadores para acogerse a esta
tarifa y que aquellos autónomos que ya
están acogidos a ella no la pierdan si
contratan, pues durante la duración de la bonificación lo que se penaliza es la
creación de empleo, algo que no tiene sentido.
Y por último, extender el plan de garantía juvenil a
los 30 años para adaptarlo a la realidad española en la que los jóvenes de
media acceden al mercado laboral a los 23 años, muy lejos de lo que Europa
considera edad activa (16 años), ha concluido Lorenzo Amor.