Telefónica Alemania lanza su ampliación de capital por 3.620 millones para comprar E-Plus
martes 09 de septiembre de 2014, 11:39h
La filial de Telefónica en Alemania, Telefónica Deutschland, ha lanzado
este martes una ampliación de capital por 3.620 millones de euros para
financiar parcialmente la compra de E-Plus, según la información
remitida al supervisor del mercado alemán.
Conforme a las condiciones de la operación, el periodo de suscripción
comenzará mañana 10 de septiembre y conluirá el 23 de septiembre. En
total, se emitirán 1.116 millones de nuevos títulos de la compañía, que
disfrutarán del derecho a los dividendos disponibles desde el 1 de enero
de 2014.
El precio para cada nueva acción será de 3,24 euros, lo que
implica un descuento del 28,3%, y a los actuales accionistas se les
ofrecerá un título por cada uno disponible. Los derechos de suscripción
cotizarán entre mañana y el 19 de septiembre en el Frankfurt Stock
Exchange.
Telefónica, que cuenta con una participación indirecta del 76,8%
en la filial, ya ha dado instrucciones a la sociedad Telefónica Germany
Holdings, con sede en Reino Unido, para que suscriba al 100% la
ampliación.
En el folleto remitido a las autoridades alemanas, la filial de
Telefónica indica además que, con cargo al ejercicio 2014, se
distribuirá un dividendo de al menos 700 millones de euros, pagadero en
2015.
"Tras el anuncio hoy del inicio de la emisión de acciones,
confiamos en cerrar la transacción este trimestre, como estaba
planeado", indicó el directivo de la filial alemana Markus Haas, antes
de señalar que la compra "acelerará" el proceso de transformación de
Telefónica en un líder en el mercado digital germano.
La compañía centrará sus esfuerzos en obtener "significativas
sinergias y en crear valor" en el país, así como en ahondar en su
estrategia de datos de móvil, indicó por su parte la directora
financiera de la filial, Rachel Empey.
"FUERTE COMPROMISO" DE LOS BANCOS.
Además, el consorcio de bancos colocadores se ha comprometido a
hacerse con todas las acciones que no se suscriban. La operación cuenta
con el respaldo de la propia Telefónica y con el "fuerte compromiso" de
las distintas entidades bancarias participantes, asegura la filial
alemana.
El consorcio de bancos al que alude la compañía está formado por
Citigroup, HSBC, Morgan Stanley y UBS, al tiempo que entre los
colocadores figuran BofA Merrill Lynch y JP Morgan, así como el
Santander, BBVA, BNP Paribas, Commerzbank, Mediobanca, Société Générale y
UniCredit.