El embajador venezolano realizó una visita cultural a Camuñas, por las enormes similitudes de las danzas de Demonios y Pecados del pueblo castellano-manchego con algunas fiestas venezolanas, que han sido declaradas como Bienes Inmateriales de la Humanidad por la UNESCO. En este sentido, Mario Isea se ofreció a ayudar a Camuñas a promocionar su fiesta y a instar a la Unesco a un reconocimiento similar.
El alcalde herenciano fue invitado por la alcaldesa de Camuñas, Carmen Cano, a este acto cultural, donde Jesús Fernández aprovechó para presentar al embajador la similitud de tradiciones entre Venezuela y el carnaval herenciano, de Interés Turístico Regional en Castilla-La Mancha.
Asimismo le planteó la posibilidad de que un grupo de empresarios herencianos acudieran a su embajada para promocionar sus productos y establecer relaciones comerciales, o ver la posibilidad de organizar unas jornadas entre ambos organismos; al igual que hizo el pasado año con el embajador de Colombia, "con el fin de que nuestras empresas sigan buscando mercados internacionales que aseguren su producción y permita contratar a más desempleados, lo que beneficiará a la sociedad herenciana, por eso cuantos más esfuerzos sumemos, institucionales y empresariales, mejor para todos", añade Jesús Fernández Almoguera.
El alcalde de Herencia rya ealizó durante meses rondas de visitas a las empresas de la localidad para presentar las dos jornadas programadas sobreInternacionalización y Emprendimiento, promovidas por el Ayuntamiento durante 2013 y 2014, en colaboración con la Diputación Provincial y la Cámara de Comercio de Ciudad Real, "con el ánimo puesto siempre en crear sinergias que nos ayuden a salir de la crisis", asegura.