"El auto no dice, ni mucho menos, que el incidente del coche
sea delito. Soy una ciudadana más que acude encantada a que el juez escuche la
verdad". Esperanza Aguirre ha respondido así a través de su cuenta de twitter a
la bomba informativa de la mañana que de nuevo la ha convertido en protagonista
de la actualidad. La resolución de la Audiencia Provincial considera que su actitud aquel día pudo serlo al desobedecer a los agentes municipales de forma "tenaz, contumaz, rebelde, decidida y terminante".
Tiene razón la ex presidenta madrileña, porque la Audiencia
Provincial de Madrid aún no la ha condenado, lo que ha decidido es que si lo es,
no será una simple multa, sino una pena de cárcel, entre seis meses y un año
para ser exactos.
El auto judicial, sin embargo, no la deja muy bien parada al constatar que
Aguirre "hizo caso omiso" a las órdenes de los agentes de forma "tenaz, contumaz, rebelde, decidida y terminante" .
Y por si no fuera bastante, "debe
incluso señalarse, a mayor abundamiento, que los actos de desobediencia
tuvieron lugar en la vía pública, en una zona muy concurrida, por lo que se
incrementa la gravedad de los actos de desobediencia al lesionar en mayor grado
la dignidad del ejercicio de la función pública llevada a cabo por los agentes
de la autoridad", añade el texto judicial.
Asimismo,
relatan lo sucedido aquel día, conforme a los hechos denunciados, y narran que
Aguirre había dejado su coche estacionado "indebidamente" en un
carril bus de la plaza de El Callao de Madrid, personándose los agentes de
movilidad para redactar la correspondiente denuncia administrativa.
Tras
solicitarle un agente el permiso de conducción, Aguirre les replicó: "¿Qué
pasa? ¿Bronquita y denuncia? Venís por mí porque soy famosa. Tienes la placa.
Denuncia el vehículo". Acto seguido, el agente le pidió de nuevo la
documentación. "Yo me voy. Tienes la placa. Denúnciame", le espetó y
arrancó el motor de su vehículo.
En su
marcha, según apuntan los magistrados, "llegó a colisionar con una de las
motocicletas de los agentes en la maniobra para marcharse del lugar". La
moto cayó al suelo y resultó dañada. Los agentes ordenaron a Aguirre que
detuviera el vehículo, "haciendo ésta caso omiso a la orden".
El altercado
de tráfico llegó a los tribunales madrileños después de que la Policía
Municipal remitiera el atestado policial sobre lo sucedido. Ese día, la
ex presidenta de la Comunidad de Madrid se marchó con su coche tras
supuestamente arrollar la moto de un agente que la había multado por aparcar en
un carril bus de Gran Vía.
- Éste es el tuit de Aguirre: