Diputación de Málaga pone en marcha la primera escuela de emprendimiento femenino de la provincia
viernes 05 de septiembre de 2014, 11:58h
La Diputación de Málaga ha puesto en marcha la primera escuela de
emprendimiento femenino de la provincia, cuyo objetivo es fomentar el
autoempleo y las iniciativas emprendedoras entre las mujeres, haciendo
uso de las TIC como herramienta formativa.
Así lo ha dado a conocer la diputada de Igualdad y Participación
Ciudadana, Pilar Conde, coincidiendo con el proceso de selección de las
primeras alumnas de la escuela en el municipio malagueño de Torrox.
Unas 500 malagueñas podrán participar en la primera convocatoria
de la actividad formativa que llevará a cabo la empresa 'CreAcciona' y
que se desarrollará en cinco centros distribuidos comarcalmente a fin de
hacer cercana y accesible la asistencia de mujeres procedentes de todos
los puntos de la provincia.
ha resaltado que el autoempleo se ha convertido para muchas
mujeres en "una salida profesional adecuada a su formación y sus
capacidades, donde poder ver cumplidas sus expectativas profesionales y
personales".
"En la Diputación apostamos por la estrategia prioritaria de
fomento del autoempleo de la mujer y de las iniciativas emprendedoras,
con el fin de equiparar a hombres y mujeres en el acceso al mercado
laboral y empresarial", ha añadido la diputada.
Otro objetivo es conseguir que las mujeres salgan de la
"invisibilidad" apoyando su incorporación al trabajo formal y sus
proyectos empresariales, "siendo, en este sentido, imprescindible la
formación para dicho emprendimiento", ha insistido Conde.
El programa se desarrollará de septiembre a diciembre, periodo en
el cual se impartirá la formación, con sesiones de tutoría
individualizadas y posterior fase de 'coworking'.
La Diputación pretende con este proyecto contribuir a la creación
de iniciativas empresariales femeninas en los pueblos de las distintas
comarcas, evitando así que las más jóvenes tengan que buscar empleo
fuera de sus municipios. Esto se traduce en fijación y rejuvenecimiento
de la población, fomento del tejido empresarial a través de la creación
de puestos de trabajo, incorporación de la mujer rural al mundo laboral y
de las decisiones de responsabilidad, y un modo de corregir los
desequilibrios de género existente en el empleo, entre otros aspectos.
El plazo de inscripción permanecerá abierto todo el mes de
septiembre. Las mujeres interesadas en el programa formativo pueden
solicitar información a través del teléfono gratuito 900 770 001 o
haciendo uso del correo electrónico, escueladeemprendimiento@malaga.es.