El Gobierno aprobará, en Consejo de Ministros, un paquete de medidas para activar la creación de empleo
viernes 05 de septiembre de 2014, 11:13h
El Gobierno tiene previsto aprobar durante la reunión del Consejo de
Ministros de este viernes un paquete de medidas para activar la creación
de empleo, así como un decreto ley sobre medidas urgentes en materia de
ley concursal.
El Consejo de Ministros de este viernes estará presidido por la
vicepresidenta del Ejecutivo, Soraya Sáenz de Santamaría, ante la
ausencia del presidente, Mariano Rajoy, que participa este jueves y
viernes en la Cumbre de la OTAN de Newport (Gales).
El Gobierno dará luz verde previsiblemente a un paquete de medidas
contra el desempleo que, según anunció esta misma semana la
vicepresidenta del Gobierno, "estará muy ligado a las conversaciones
mantenidas con la patronal y con los sindicatos".
"Hay algunas cuestiones que debemos abordar, tanto en formación,
como en parados de larga duración y en estrategias para activar los
servicios públicos de empleo", dijo Sáenz de Santamaría, que avanzó que
esta sería una de las primeras actuaciones del Gobierno en septiembre.
Precisamente, este mismo jueves la secretaria de Estado de Empleo,
Engracia Hidalgo, se ha reunido con los interlocutores sociales (CC.OO,
UGT, CEOE y CEPYME) para analizar estas medidas de activación para el
empleo y han coincidido en la necesidad de poner en marcha actuaciones
vigorosas que contribuyan a intensificar la recuperación y acelerar la
creación de empleo estable y de calidad.
Entre las iniciativas de próxima aprobación encaminadas a la
activación de empleo, en la reunión de esta tarde entre Ministerio y
agentes sociales se ha abordado la futura Estrategia Española de
Activación para el Empleo 2014-2016, el Plan Anual de Política de Empleo
2014 y la distribución de fondos desde el Servicio Público de Empleo
Estatal a las CC.AA para la ejecución de políticas activas, aprobadas en
el seno de la Conferencia Sectorial de Empleo y Asuntos Laborales.
Además, en este encuentro en Madrid se ha avanzado en la
definición del cronograma y las líneas de trabajo a seguir durante los
próximos meses para dar cumplimiento a los compromisos adquiridos
mediante el acuerdo para la negociación tripartita del pasado mes de
julio.
LEY CONCURSAL
Además, está previsto que en el Consejo de Ministros de este
viernes también se aborde un decreto ley de modificación de la Ley
Concursal y que, previsiblemente, incluirá un cambio en la Ley de
Enjuiciamiento Civil requerido por el Tribunal de Justicia de la UE para
que los deudores puedan optar a presentar recurso contra una sentencia
desfavorable como ya pueden hacer los acreedores.
En esta misma normativa, según explicó recientemente el ministro
Luis de Guindos, se incluirán cambios para hacer "más sencillas" las
quitas en caso de concurso de acreedores, como ya se ha hecho para los
preconcursos, y también se dará la posibilidad de que "antes de ir a la
liquidación de la empresa haya una venta global sin deuda.
"Eso sería más positivo tanto para la empresa y sus trabajadores,
como para los acreedores", dijo el ministro, que en cualquier caso
descarta que se vaya a eliminar la prelación de cobro de los créditos
públicos y laborales en los procesos concursales.