En sus palabras al término de las dos jornadas del debate sustanciado en el Parlamento regional, Cospedal, que se ha referido en varias ocasiones a los próximos comicios, ha señalado que el PP, de cara a esa cita, "va a dedicarse a gobernar". "Esa es la gran diferencia entre unos y otros".
Su objetivo es el de "mejorar la situación todo lo que pueda de los ciudadanos", luchar contra el desempleo, apoyar a los empresarios para que creen empleo, y generar riqueza y crear oportunidades en Castilla-La Mancha. "Nos vamos a dejar la piel en defender los intereses de los ciudadanos", ha dicho.
En ese camino, la presidenta regional ha apuntado que no se dejará guiar por el "sectarismo", y a este respecto ha reseñado que "no ha hecho falta un Debate sobre el Estado de la Región para hacer proyectos importantes en localidades gobernadas o no por el PP".
Cospedal se ha mostrado convencida de que los ciudadanos de Castilla-La Mancha saben que su Gobierno "está trabajando para ellos y que las políticas de austeridad empiezan a dar sus frutos", por lo que ha pedido "sentido de la responsabilidad al PP y al PSOE, pero también entusiasmo, porque dejando atrás la recesión y la crisis, tenemos una región magnífica con un enorme potencial".
Dicho esto, ha indicado que el estado de la región "puede mejorar y puede ser mucho mejor de lo que es", aunque la situación "invita a la esperanza porque la tendencia está cambiando" y porque "aquella caída libre y en picado que nos encontramos al llegar al Gobierno en junio de 2011 paro y afortunadamente hemos sido capaces de recuperar entre todos a la región".
Previamente, ha declarado que no duda de que los socialistas "hayan hecho cosas que están bien" aunque ha contrapuesto su gestión con la que el PSOE llevó a cabo, por ejemplo, en relación al hospital de Toledo, prometiéndolo durante años y anunciándolo "en no sé cuántas campañas electorales", como el Parador de Molina de Aragón, proyectos ambos que --ha indicado-- terminará su Ejecutivo.
Según mejore la situación, se analizarán proyectos pendientes
Igualmente, ha repasado todos y cada uno de los anuncios que realizó en su primera intervención en el Debate del Estado de la Región, como una ley de transparencia "que les ha molestado mucho" a los socialistas, el inicio del proyecto del hospital de Puertollano o las medidas en materia de Formación Profesional y vivienda.
"El Gobierno las va a poner en marcha", ha incidido la responsable regional, que ha dicho que, según se vaya recuperando la situación, su Ejecutivo empezará "con seriedad y rigor a analizar los proyectos pendientes y que tuvo que paralizar el Gobierno porque no había dinero".
Así, ha avanzado que se asumirán los proyectos de los hospitales de Albacete, Cuenca y Guadalajara y los de todos los centros de salud que haya que terminar y que el Ejecutivo hará "donde sean necesarios" y no donde a los socialistas "políticamente les convenga".