De Guindos cada vez más lejos de Europa: Dijsselbloem seguirá hasta verano de 2015 y cree que la presión de España no es buena
jueves 04 de septiembre de 2014, 12:08h
El presidente del Eurogrupo, el holandés Jeroen Dijsselbloem, ha
confirmado este jueves que tiene intención de seguir en su cargo hasta
que expire su mandato en verano de 2015 y ha dicho que la presión de
España para hacerse con el puesto para el ministro Luis de Guindos no es
necesariamente buena para la institución.
"Me quedaré en mi trabajo al menos hasta verano del año que viene y
veremos quién es candidato entonces", ha dicho Dijsselbloem en
declaraciones a la prensa a su llegada a la reunión de la comisión de
Asuntos Económicos de la Eurocámara. El holandés no ha aclarado si
buscará renovar su mandato contra Guindos y ha apuntado que "es una
decisión que se tomará más tarde".
Al ser preguntado por si la batalla de España por hacerse con la
presidencia del Eurogrupo es buena para la institución, Dijsselbloem ha
respondido que "no necesariamente, pero así es la democracia". "Está
bien, es un procedimiento abierto el año que viene, pero no hay ninguna
vacante en este momento", ha insistido el presidente del Eurogrupo.
"Deberíamos dedicar menos tiempo a hablar de los empleos de los políticos y más al empleo de los jóvenes", ha resaltado.
El primer ministro holandés, Mark Rutte, ya dio por hecho este
sábado que, pese a la presión de España, Dijsselbloem agotará su mandato
e incluso aspirará a la reelección al frente del Eurogrupo el año que
viene. "Sé que hay otras personas que pueden estar interesadas en este
cargo, pero es un hecho que Jeroen Dijssebloem completará su actual
mandato y es muy probable que el año que viene sea de nuevo candidato
para la presidencia del Eurogrupo", afirmó Rutte.
Por su parte, el presidente del Consejo Europeo, Herman Van
Rompuy, señaló también que la elección del próximo presidente del
Eurogrupo no se decidirá hasta dentro de un año. "En cuanto al futuro,
después de mediados de 2015, tomo nota de que la canciller alemana, la
canciller Merkel, considera al señor Guindos como un candidato apto para
cumplir esta función y he sido informado de que otros países de la
eurozona comparten esta opinión", dijo Van Rompuy.
Dijsselbloem sólo cuenta para renovar en el cargo con el apoyo de
Austria y Finlandia, según la prensa holandesa, pero a su favor juega
que las próximas elecciones generales en España se celebrarán en otoño
de 2015 y es incierto que Guindos siga después como ministro. A menos
que se convierta en un cargo a tiempo completo, el presidente del
Eurogrupo tiene que ser obligatoriamente el ministro de Economía de su
país.
Por su parte, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, rechazó
"entrar en polémicas con Holanda. "Lo que tengo claro es que el ministro
de Economía español tiene unos apoyos muy importantes", resaltó.
"También somos conscientes de que el actual presidente del
Eurogrupo tiene su periodo de mandato, pero hace dos años nadie pensaría
que el ministro español de Economía fuera presidente del Eurogrupo y
hoy tiene una mayoría muy importante a favor", aseguró Rajoy.