Banco Santander anuncia emisión de "cocos" de hasta 2.500 millones de euros
miércoles 03 de septiembre de 2014, 14:18h
El Banco Santander ha comunicado hoy a la Comisión Nacional del Mercado
de Valores (CNMV) el lanzamiento, en una fecha que no desvela, de una
emisión de participaciones preferentes contingentemente convertibles en
acciones ordinarias del banco, que en el argot financiero se conocen
como "cocos".
La emisión, que tendrá un importe nominal de hasta 2.500 millones de
euros, excluye el derecho de suscripción preferente para accionistas, se
realizará mediante un proceso de prospección acelerada de la demanda e
irá dirigida únicamente a inversores cualificados.
El Banco
Santander no precisa en su nota el día que tiene previsto realizar la
emisión ni los términos de la misma, que comunicará "una vez queden
fijados" y que fuentes del mercado creen que podría ser hoy "si las
condiciones lo permiten".
La entidad inició ayer una ronda de
encuentros con inversores en Londres, París y Fráncfort para sondear el
interés que existe en el mercado por esta emisión de bonos contingentes.
Tras
los encuentros con los inversores, probablemente hoy y con la
colaboración de Credit Suisse, HSBC, JP Morgan, Société Générale y UBS,
la emisión de "cocos" se colocaría íntegramente entre inversores
institucionales extranjeros, según informaron a Efe fuentes del grupo
financiero la semana pasada.
El Banco Santander aprovecha de esta
forma el buen momento que atraviesan los mercados de deuda para llevar a
cabo esta emisión, la tercera del grupo de este tipo de instrumentos.
El
pasado mayo, el Santander colocó 1.500 millones de dólares en "cocos"
con un interés del 6,375 % al menos durante los cinco primeros años
gracias a que la demanda superó los 9.000 millones.
Dos meses
antes, el banco había cerrado con éxito otra emisión de "cocos", en
aquella ocasión de 1.500 millones de euros, en la que los inversores
demandaron más de 15.000 millones, un récord que permitió a la entidad
colocar los títulos al 6,25 %.
Los "cocos" están considerados como
la mejor fórmula de reforzar el balance de un banco, a juicio de los
expertos, y tienen la peculiaridad de que se convierten en acciones si
la solvencia de la entidad se situara por debajo de un determinado
nivel.
En el caso del Santander los "cocos" que prevé emitir
previsiblemente hoy se canjearán una vez más por nuevas acciones del
grupo si su proporción de capital de máxima calidad cae del 5,125 %