Balmaseda (Vizcaya) ayuda con 40.000 euros a los emprendedores que pongan en marcha un negocio
martes 02 de septiembre de 2014, 12:46h
Cada solicitante podrá ver sufragadas hasta el 75% de las inversiones
para comenzar la actividad. El presupuesto de este año dedica cerca de
un millón de euros a reactivar la economía y el empleo
Hacer realidad ese proyecto empresarial que siempre ha tenido en
mente, o al menos intentarlo, es más fácil en Balmaseda, que avanza un
paso más en el plan encaminado a dinamizar la economía local, uno de los
puntales del presupuesto de este ejercicio. Así, el Ayuntamiento ha
habilitado una línea de ayudas a los vecinos que deseen establecerse
por su cuenta, dotada con 40.000 euros en total, a la que podrán
recurrir hasta el 31 de diciembre presentando la solicitud en las
oficinas municipales.
"Es la primera vez que ponemos en marcha una subvención
específica enfocada al autoempleo, que complementa otras acciones
enmarcadas en el plan económico, como es el caso de las ayudas a
empresas por la contratación de personas en paro y al comercio de
Balmaseda. Además del convenio Gaztedi Enkarterri, que permite a los
jóvenes compaginar formación académica y prácticas en diferentes
ámbitos", explica el alcalde, Álvaro Parro.
Adquisición de aplicaciones informáticas, instalaciones
técnicas, maquinaria, utillaje, mobiliario o elementos de transporte son
algunos de los conceptos que el Consistorio sufragará a los
emprendedores a fondo perdido hasta cubrir un máximo de 3.000 euros y el
75% de la inversión que acarrea alumbrar una empresa. Computarán a modo
de gastos el arrendamiento del local donde se establezca el negocio,
suministro de luz, agua y teléfono, primas de seguros, mantenimiento y
limpieza, material de oficina, publicidad y promoción o las cotizaciones
a la seguridad social en el régimen de autónomos generadas durante el
primer año de actividad.
La cuantía de la ayuda se calculará en función del valor de
las inversiones que deban acometerse, excluyendo el IVA. Inmediatamente
después de recibir el visto bueno inicial, los beneficiarios podrán
acceder a la mitad de los fondos, mientras que la cantidad restante
quedará a su disposición transcurrido un año desde el comienzo de
proyecto.
Los candidatos deberán presentar, junto con la documentación
correspondiente, un plan de negocio cuya elaboración haya tutelado el
Behargintza comarcal, los servicios de empleo de Lanbide o cualquier
entidad homologada. Asimismo, será imprescindible que al menos uno de
los fundadores del negocio figure como empadronado en Balmaseda antes
del 1 de enero de 2013 y permanezca inscrito en Lanbide antes de darse
de alta en el Impuesto de Actividades Económicas.
Cumplimentados los trámites burocráticos y tras estudiar las
solicitudes, el Ayuntamiento comunicará a los vecinos en un mes si se
les otorgan las ayudas, eso sí, con el compromiso de que el negocio se
mantenga en pie durante un año y sigan cumpliéndose los requisitos que
motivaron su concesión.
El Consistorio podrá comprobar -mediante inspecciones o
pidiendo la documentación oportuna- que efectivamente se realizan las
inversiones comprometidas en el momento de entregar la documentación
para disponer de los fondos.
El programa de ayudas se engloba en las medidas para la
recuperación económica que el Consistorio ha activado desde la
aprobación de las cuentas de 2014 con una inversión cercana al millón de
euros: medio millón forma parte del plan de empleo y otros 250.000
euros se integran en las actuaciones para relanzar la economía local. A
estas cantidades habría que añadir las cuantías obtenidas de otras
instituciones que también tengan por objeto recuperar economía y mercado
laboral.
Tasas e impuestos
La
corporación celebrará el viernes el primer pleno del curso, mientras el
equipo de gobierno trabaja en la actualización de las ordenanzas
fiscales. Según adelanta el regidor, "el IPC de julio que hemos usado
otros años a modo de referencia es del -0,3%, por lo que, siendo
coherentes, apostamos por la congelación".
Escrito por Elixane Castresana
-DEIA