Alierta dice que Telefónica ya no quiere permanecer en Telecom Italia
lunes 01 de septiembre de 2014, 14:12h
El presidente de Telefónica, César Alierta, ha asegurado que la
multinacional española no está interesada en permanecer en Telecom
Italia, donde es el máximo accionista con una participación del 8,3%, y
ha asegurado que el principal problema que ha tenido la multinacional
española en la relación que ha mantenido estos años con su socio
italiano ha sido el "no ser italiano".
Preguntado por si Telefónica quiere permanecer en el operador
italiano, la respuesta del máximo responsable del grupo español ha sido
un contundente "no". "En la oferta que le hacemos a Vivendi le decimos
que si quiere le damos las acciones de Telecom Italia. Más claro, agua.
El mensaje es clarísimo, hicimos una emisión de convertibles en acciones
de Telecom Italia y ahora le hacemos esta oferta a Vivendi", ha
explicado.
En cuanto a la experiencia del grupo en Italia, el directivo se ha
limitado a señalar que Telefónica "ha aprendido mucho". "Ha sido una
experiencia muy interesante que nos reafirma en que somos una compañía
fenomenal", ha añadido.
Para el directivo, la principal barrera que se ha encontrado Telefónica en Telecom Italia ha sido "no ser italianos".
En la oferta por GVT, Telefónica ofrece a Vivendi la posibilidad
de adquirir hasta 1.110 millones de acciones ordinarias de Telecom
Italia, que representan una participación del 8,3% del capital, a cambio
de todas las acciones ordinarias que el grupo francés recibiría de la
sociedad resultante de la fusión entre
Telefónica Brasil y GVT.
En cuanto a la compra de la filial brasileña de Vivendi, Alierta
ha asegurado que a Telefónica "no le preocupa nada" la financiación de
GVT" y ha dejado abierta la posibilidad de pagar parte de la operación
con acciones propias de autocartera. "La autocartera es algo que
utilizamos en temas puntuales (...)", ha manifestado el directivo.
De los 7.450 millones que Telefónica ofrece a Vivendi por GVT, el
grupo galo recibirá 4.663 millones en el pago en efectivo, mientras que
el resto, valorado en casi 2.800 millones, será a través de la entrega
de acciones de nueva emisión representativas de un 12% del capital
social de Telefónica Brasil tras la combinación de ésta con GVT.
La contraprestación en efectivo se financiaría mediante una
ampliación de capital en Telefónica Brasil, en la que la matriz
suscribiría su parte proporcional del 73,9% del capital, de 3.400
millones de euros, que será financiada a su vez, mediante una ampliación
de capital.
NO LE PREOCUPAN TRABAS DEL GOBIERNO BRASILEÑO
En cuanto a cuestiones regulatorias, el directivo se ha mostrado
convencido de que el Gobierno brasileño es "consciente" de la
importancia de la digitalización en el país.
"La clave en todos los mercados es que los gobiernos tengan
conciencia de la importancia de la digitalización para la economía.
¿Quién
tiene las ideas clarísimas en la importancia de la digitalización de la
economía para el crecimiento? La presidenta de Brasil (Dilma Rousseff)
lo tiene muy claro. ¿Lo tienen claro los candidatos a la presidencia de
Brasil? Lo tienen claro. Brasil necesita ser competitivo y una forma de
serlo es tener redes de banda ancha importantes y después la
digitalización y que la hagan los brasileños, es decir, los que estamos
allí. Por ahí no me preocupa", ha explicado.
CON GVT EN BRASIL "ESTAMOS CONTENTOS"
En cuanto a otras operaciones en el mercado carioca, como la
compra de la filial brasileña de Telecom Italia, TIM, Alierta ha
indicado que "con lo de GVT estamos muy contentos". "Nosotros teníamos
la mejor red móvil en todo Brasil y teníamos un problema en banda ancha,
ya que somos fuertes en Sao Paulo, pero no en los 26 estados restantes
del país y GVT nos permite complementarnos y lanzar ofertas
convergentes. Con eso estamos contentos", ha apuntado Alierta.
Preguntado por acuerdos en compartición de contenidos
audiovisuales entre Telefónica y Vivendi, Alierta ha asegurado que no
hay ningún problema de competencia en ese sentido. "Mediaset es
generador de contenidos, Vivendi es generador de contenidos, nosotros
somos generador de contenidos y el mundo es muy grande", ha matizado.