El disco lo presentan este viernes en la Galileo Galilei
La Fanega nos cuentan y cantan sus 'Poéticos encantos', un magnífico folk lleno de influencias
miércoles 27 de agosto de 2014, 09:56h
Queda muy bien, pero no es verdad siempre. Sí, la famosa letra del no menos famoso tango de Gardel-Le Pera de que "veinte años no es nada". Claro que es. Y, mucho más, el doble. El tiempo que llevan al servicio del folklore en particular y de la música y la cultura en general el grupo La Fanega. Que no sólo siguen en activo -y piensan continuar 'per omnia saecula saeculorunm'- sino que sacan nuevo disco y lo presentan en el Templo de la Música: léase la tambén mítica sala Galileo Galilei.
Un nuevo disco de tan acertado título como 'Poéticos Encantos' para estos vates del folk que suman otros muchos anteriores siempre con el denominador común de la calidad. La misma que mantienen en sus actuaciones en directo, de las que suman un altísimo e incontable número, siendo la más inminente la de este viernes dentro de la programación dedicada a la música de raíz de la Galileo Galilei. Y como artistas e intelectuales comprometidos, La Fanega no ha olvidado jamás el entorno social en que se movían, apostando por posturas progresistas.
Que no en balde desde sus primeros pasos como grupo, La Fanega, ya a partir de 1974 vivió los años de la transición haciendo música en escenarios políticos, asociaciones de barrios, universidades y pueblos. Grabó sus dos primeros discos con Movieplay en el 77 y 78, producidos por otro de los grandes/grandes del folk y la música de autor: Alberto Gambino. Él junto a Claudina formó el dúo Claudina y Alberto Gambino, fundamentales desde el año 73, fecha en que vinieron a España exiliados de Argentina, y dieron a conocer grandes poetas y músicos de América Latina y otras latitudes.
Múltiples influencias
La Fanega, cuya música siempre ha estado ligada a la tradición del folclore castellano, pero con múltiples influencias, de diversas culturas, y artistas, la componen ahora Eugenio Rodriguez, Chusma Martín y Amor De Castro, a los que se unen en su directo varios excelente músicos. Todos ellos presentan ahora, en Galileo y en otras actuaciones previstas, estos sus 'Poéticos encantos', con textos de sus poetas de cabecera -Machado, Lorca, Juan Ramón, Hernández, Kavafis, Gil de Biedma y Eva Vaz, entre otros-, y músicas realizadas por ellos mismos, y por el citado Alberto Gambino, arreglista e instrumentista en todos los temas.
Están grabadas entre Madrid y Langa de Duero y mezcladas en el estudio "Fonoelástica.Sl" de Juan Belda. Es un trabajo muy libre y bien elaborado, buscando la sencillez y la esencia, inspirado musicalmente por las emociones que transmiten los textos, y en torno a las palabras y los sentimientos que inspiran.
Son un total de 13 temas para desatar emociones, que encierran en pocos minutos la sabiduría de toda una vida, transmitida a través de unas melodías engarzadas de una manera tan natural, que parecen hechos para ser cantados así. O sea, cual pretende La Fanega: que parezca la esencia de la tradición, y de un autor anónimo que se perdió el curso de los tiempos...
Foro asociado a esta noticia:
Comentarios
Últimos comentarios de los lectores (1)
30640 | RESISTENCIA ANTIESPAÑOLA - 20/10/2014 @ 11:54:10 (GMT+1)
Si los catalanes no dan la batalla y siguen luchando por su liberación del yugo español, será el final del pueblo catalán, seguirá durante siglos invadido por españa, y tendrá que pagar las consecuencias, el catalán será cada vez más postergado, se recuperará el uso mayoritario del español para aculturar de nuevo a la gente que vive en el territorio catalán, tendrán que pagar un precio muy caro en todos los sentidos, será una humillación para la gente de Catalunya, los españoles habrán vencido, sin oposición por parte de la gente que tanto se ha manifestado por la libertad. Si Catalunya cede ante españa, no podrá luego quejarse de las políticas que tenga que sufrir por parte de los gobernantes de madrid. El pueblo catalán y sus dirigentes deben dar la batalla y no rendirse, si no, todo se habrá acabado, sin haber siquiera comenzado. Creo que hoy por hoy, ERC y la CUP serían las únicas fuerzas políticas que pueden liderar con criterio y eficiencia el proceso constituyente catalán, son los únicos que con dos pares hablan de proclamar la INDEPENDENCIA, pase lo que pase. Ya sólo creo en ellos, y espero que no se rajen nunca y que más pronto que tarde veamos la proclamación de la INDEPENDENCIA. Si finalmente, se va a unas elecciones, que sean plebiscitarias y , cuando ganara ERC, que proclamen la INDEPENDENCIA desde el minuto uno. Ya está bien de que jueguen con los catalanes políticos que no se atreven a proclamar la libertad y la DUI. ADELANTE, ERC, CUP, TODOS LOS QUE ESTÉIS POR LA LIBERTAD, CONTÁIS CON EL APOYO DE MUCHOS, NO NOS DEFRAUDÉIS, POR FAVOR, LUCHAD , LUCHAD HASTA LAS ÚLTIMAS CONSECUENCIAS, TODO POR LA LIBERTAD DE CATALUNYA !!!
|
|